- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú tiene mucho potencial energético para aprovechar y exportar

Perú tiene mucho potencial energético para aprovechar y exportar

ENERGÍA. El Perú tiene mucho potencial energético para aprovechar y exportar. Sin embargo, según el asesor de la gerencia general de Odebrecht Energía, Humberto Armas, es necesario resolver la brecha de infraestructura que existe para llegar a exportar esta energía a países vecinos.

Durante el Encuentro Económico Región Huánuco, organizado por el Banco Central de Reserva (BCR), se informa en la Agencia Andina, precisó que el Perú está por debajo de la media de consumo per cápita de energía en América Latina con un promedio de 1,232 kWh (kilovatio hora) por habitante, cuando en Brasil es el doble y en Chile casi el triple.

“El Perú tiene mucho potencial energético para aprovechar, tiene una brecha en infraestructura que debemos resolver. Pero, si un país tiene recursos tiene que usarlos. Podemos exportar electricidad, tenemos capacidad de generar, vender, ganar y dar servicios creo que podemos hacerlo”, refirió.

Asimismo, explicó que nuestro país también cuenta con un gran potencial de crecimiento, teniendo en cuenta que del potencial de fuentes renovables de energía, el Perú utiliza solo el 4 por ciento de 85 Gw (giga vatios) potenciales, cuando en México es de 20 por ciento y en Chile del 22 por ciento.

“Entonces, por eso decimos que existe un gran potencial por explotar”, manifestó.

Chaglla
En otro momento, anunció que la Central Hidroeléctrica de Chaglla, ubicada en la región Huánuco, será puesta en funcionamiento a fines de diciembre o a más tardar a comienzos de enero del 2016.

Dijo que las obras se encuentran en casi 99 por ciento de avance, por lo que se adelantará el plazo de entrega de esta obra, que estaba prevista para el 31 de julio del próximo año.

“Este proyecto se encuentra al norte de Huánuco y está a 420 kilómetros de Lima y el 65 por ciento de la energía que produzca ya fue vendida a través de una subasta de la Agencia para la Promoción de la Inversión (Proinversión) realizada el 2011 y por un plazo de quince años.

Sostuvo que el financiamiento de esta obra demandó una inversión de 1,223 millones de dólares y generó un total de 3,300 puestos de trabajos directos, así como generar capacitaciones a través del programa “Creer Perú” en diversas profesiones técnicas para un total de 1,472 personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...