- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú y Colombia acuerdan impulsar la interconexión

Perú y Colombia acuerdan impulsar la interconexión

ENERGÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, participó en el V Gabinete Binacional Perú Colombia realizado en Pucallpa, en el que se produjo el encuentro de los mandatarios de ambos países: Martín Vizcarra e Iván Duque, respectivamente.

Ísmodes Mezzano sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Energía colombiano, Diego Mesa, en la que se resaltó los avances en la sustentación del proyecto de interconexión eléctrica entre las localidades de Puerto Leguízamo (Putumayo, Colombia) y Soplín Vargas (San Martín, Perú), que permitirá llevar el servicio a las comunidades rurales ubicadas en las zonas fronterizas de ambas naciones.

Al respecto, en la Declaración de Pucallpa, suscrita hoy al finalizar el encuentro binacional, se acordó que ambos países realizarán esfuerzos para que el proyecto alcance la viabilidad y sostenibilidad que requiere para su ejecución.

Asimismo, Ísmodes y Mesa acordaron intercambiar experiencias en el desarrollo de políticas para la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream), a fin de modernizar el marco normativo que rige esa industria en ambos países.

También acordaron desarrollar talleres informativos sobre la gestión del transporte, distribución y comercialización de gas natural, combustibles líquidos y gas licuado de petróleo (GLP).

En temas de eficiencia energética, se estableció el compromiso de elaborar e implementar un plan de trabajo que contribuya a compartir experiencias e intercambiar información y asistencia técnica en fuentes energéticas renovables no convencionales, sostenibilidad energética, movilidad eficiente y planificación energética integral.

En minería se acordó intercambiar buenas prácticas e información sobre trazabilidad y avances en la debida gestión de la cadena de suministros de minerales (mecanismos, herramientas, normatividad, etc.), así como la realización de dos talleres para fortalecer las capacidades en materia de exploración y explotación de cobre y en promoción de inversiones mineras, autorización de concesiones mineras, entre otros aspectos.

Foto Referencial

(ABN)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...