- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPorsche instala primer cargador público para vehículos eléctricos en el Perú

Porsche instala primer cargador público para vehículos eléctricos en el Perú

ENERGÍA. Porsche participa activamente en el desarrollo de la electromovilidad en el Perú, y por ello, en alianza con Engie, el fabricante de Sttugart, realizó la instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos, en el distrito de San Isidro; un hito que da inicio  hacia un futuro 100% eléctrico en el país.

La evolución de motores de combustión a unidades eléctricas y la falta de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos en el Perú, ha llevado a Porsche a ser protagonista de la electromovilidad en el sector automotor nacional.

“En Porsche siempre estamos un paso adelante. Por ello, para estar acorde con la tendencia mundial y acompañar a nuestros clientes en este viaje hacia la electromovilidad, formamos una alianza con Engie, teniendo como resultado la instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos de la marca”, dijo Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú.

El ejecutivo también indicó que gracias a esta sinergia, Porsche se convierte en la primera marca de autos en disponer de un cargador público. Además, permite crear una propuesta integral que brinda la seguridad a los usuarios de contar con una red de carga disponible en la vía pública, en el hogar y en sus oficinas.

Cabe destacar que, desde el 2010, la firma alemana -en su rol de precursor en movilidad eléctrica- empezó a comercializar vehículos híbridos enchufables (predecesores de los autos 100% eléctricos), logrando tener gran éxito. El primer modelo que se desarrolló fue el Cayenne S Hybrid, cuatro años después introdujo el Cayenne S E-Hybrid, el primer híbrido enchufable en el segmento de los SUV Premium.

“Desde hace algunos años venimos implementando con gran éxito la instalación de cargadores en casas u oficinas para vehículos híbridos. Con este nuevo punto de carga, nuestros clientes ya pueden acceder a un cargador en la vía pública y abastecer sus autos híbridos”, comentó Flechelle.

Por otro lado, como muestra de su compromiso con la electromovilidad a nivel mundial, Porsche invertirá 6 mil millones de euros en el desarrollo y producción de híbridos enchufables y vehículos eléctricos durante los próximos cincos años, y en el 2020 se introducirá al mercado peruano el primer auto 100% eléctrico.

“El ingreso de vehículos híbridos al país y la aceptación del público, permitió abrir el camino al mundo de la electromovilidad, una nueva era en donde hoy podemos combinar dos conceptos aparentemente antagónicos: deportividad y consumo cero de combustible. Nos sentimos orgullosos de marcar un precedente en el segmento de autos de lujo y traer el futuro al presente”, comentó el ejecutivo.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...