- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de electricidad aumenta más de 5 por ciento en febrero

Producción de electricidad aumenta más de 5 por ciento en febrero

REPORTE. Producción de electricidad aumenta más de 5 por ciento en febrero. El subsector electricidad se incrementó en 5,63%, en febrero del presente año, respecto con similar mes del 2018 y mantuvo crecimiento por décimo cuarto mes consecutivo; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

«El crecimiento de la producción de electricidad se explicó por la mayor generación de energía de origen renovable (30,57%), termoeléctrica (12,78%) e hidroeléctrica (1,95%). Entre las empresas que contribuyeron con el crecimiento del subsector destacaron Fenix Power, Termochilca, Empresa de Generación Huanza, Engie Energía Perú, Egasa, Enel Generación Piura, Empresa de Generación Huallaga, Enel Generación Perú, Egemsa y Electro Perú», explicó el INEI,

Asimismo, precisó que en el mes de análisis, el consumo interno de cemento se incrementó en 0,61% al compararlo con febrero de 2018, comportamiento que estuvo sustentado por la continuidad de las obras de edificación de viviendas privadas, mayores obras en unidades mineras y edificios para oficinas.

En el caso de la pesca, indicó que la producción del sector Pesca disminuyó en 9,47% debido a la menor captura de anchoveta para consumo industrial (-56,0%), explicado por el término, en enero de este año, de la segunda temporada de pesca del recurso en la zona norte y centro; así como, la suspensión de las actividades de pesca en la zona sur, comprendida desde Atico (Arequipa) hasta el extremo sur del dominio marítimo del Perú, por la presencia de especies juveniles.

«La producción para el consumo humano directo de origen marítimo decreció en 3,45% debido a la menor disponibilidad de especies para el consumo en estado fresco (-13,0%) y congelado (-1,3%); sin embargo, aumentó la captura de especies para la preparación de enlatado (138,8%) y curado (1,5%)», explicó la entidad.

De otro lado, el INEI señaló que en el mes de estudio, el sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 0,65% por la menor actividad de la minería metálica (-5,9%) debido a la caída en la producción de hierro (-37,8%), plata (-17,7%), molibdeno (-14,3%), zinc (-8,8%), plomo (-2,6%), oro (-2,3%) y cobre (-1,6%); sin embargo, aumentó la producción de estaño (22,3%); y que por el contrario, el subsector hidrocarburos aumentó en 40,0% explicado por la mayor extracción de líquidos de gas natural (85,4%) y gas natural (49,1%); por el contrario, se redujo la producción de petróleo crudo (-6,2%).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...

Silver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo de 2025

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros. Silver Elephant Mining Corp. informa sobre la operación de extracción de sulfuros en su Proyecto de...