- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de energía eléctrica nacional superó los 50 mil Gigavatio-hora a noviembre...

Producción de energía eléctrica nacional superó los 50 mil Gigavatio-hora a noviembre del 2018

REPORTE. Producción de energía eléctrica nacional superó los 50 mil Gigavatio-hora a noviembre del 2018. La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la producción de energía eléctrica acumulada a nivel nacional, entre enero y noviembre de 2018, alcanzó los 50,038 GW.h (Gigavatios.hora), por encima del total alcanzando durante el año anterior en ese mismo espacio de tiempo, que llegó a 48,168 GW.h

El informe técnico de la dirección especializada, detalló que la producción nacional abarca tanto la generada en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) como en los sistemas aislados, como es el caso de la ciudad de Iquitos (Loreto).

«El crecimiento que se experimentó a noviembre del 2018, respecto al año previo, se sustentó principalmente en el crecimiento de la actividad minera y las actividades industriales, como la agroindustria, industria alimentaria y la pesquería. Cabe precisar que estas son clientes libres de las empresas generadoras», informó la DGE.

Además, destacó que del total nacional correspondiente a los once meses del año pasado, 28,184 GW.h correspondieron a la producción de energía eléctrica de centrales hidráulicas (agua); 19,830 GW.h a producción de centrales térmicas (carbón, petróleo, bagazo o gas); 1,355 GW.h a centrales que utilizan recursos eólicos y 669 GW.h a centrales solares.

Mientras que las centrales eólicas con las que cuenta el sistema están ubicadas en Ica, La Libertad y Piura y, las centrales fotovoltaicas se encuentran en Arequipa, Moquegua y Tacna.

Cabe precisar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha señalado que uno de los objetivos primordiales del gobierno y de su gestión es lograr que al 2021 se haya alcanzado el 100% de cobertura en electrificación rural, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de los sectores más necesitados de la población.

En las regiones

La Dirección General de Electricidad del MEM, indicó que fue en el departamento de Lima donde se produjo la mayor cantidad de energía eléctrica, con 21,969 GW.h entre enero y noviembre de 2018, lo que representó al 43.9% del total nacional; seguido por Huancavelica que produjo 9,524 GW.h, equivalente al 19.0%; y Junín se ubicó en tercer lugar con 2,940 GW.h (5.9% del total del país).

Entre las empresas generadoras eléctricas que mayor producción alcanzaron entre enero y noviembre del 2018, destacaron Kallpa Generación S.A., Electroperú S.A.; Enel Generación Perú S.A., Engie Energía Perú S.A.; entre otras ubicadas en el interior del país.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...