- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudicó tres proyectos de enlaces eléctricos en beneficio de cuatro regiones

ProInversión adjudicó tres proyectos de enlaces eléctricos en beneficio de cuatro regiones

ProInversión adjudicó a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. las concesiones de tres (3) proyectos de Enlaces eléctricos que beneficiarán a la población de Tumbes, Piura, Huánuco y Ucayali.

Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”; “Enlace 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”; y “Enlace 220 kV Tingo María – Aguaytía, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”.

Las concesiones se otorgaron bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a un solo adjudicatario, quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos; por su parte, el Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Gustavo Ibargüen Chávarri, señalo, que para los siguientes dos años se están trabajando con el Ministerio de Energía y Minas en la adjudicación de cinco (5) proyectos, los cuales permitirán cubrir brechas en el sector.

La empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. ganó la Buena Pro al ofertar un monto de inversión total, por los tres Enlaces, de US$ 90’752,983.34 y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3’961,793.65.
El proceso fue muy competitivo, pues siete (7) calificaron como postores y seis (6) presentaron sus ofertas económicas, permitiendo un proceso competitivo y transparente.

Además del adjudicatario, las siguientes empresas presentaron sus ofertas económicas:

– CELEO REDES, S. L.
– INTERCONEXION ELÉCTRICA S.A. E.S.P
– CONELSUR S.A.C.
– ALUPAR INVERSIONES PERU S.A.C.
– AAGES DEVELOPMENT CANADA INC.

Los tres proyectos adjudicados son muy importantes pues afianzarán el suministro eléctrico en cada uno de los cuatro (4) departamentos, cubriendo con suficiencia y calidad la demanda creciente de las industrias en cada una de las zonas, así como las del ámbito comercial y residencial.

La adjudicación es resultado de un trabajado intenso y coordinado entre ProInversión, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Osinergmin.

Características de los proyectos

1) Proyecto Enlace 500 kV La Niña – Piura, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas:

Este enlace reforzará la transmisión en la zona norte del país mediante la implementación de la línea en 500 kV La Niña – Piura, de 87 km de longitud, la cual ampliará la capacidad de suministro de electricidad a la zona de Piura, con la finalidad de satisfacer el crecimiento de la demanda de esta región.

Asimismo, esta línea forma parte del primer tramo de la interconexión eléctrica con el Ecuador en 500 kV, que luego se complementará con la construcción del segundo tramo constituido con la línea de Transmisión 500 kV Piura – Frontera, cuya concesión será licitada por ProInversión en los próximos meses.

2) Proyecto Enlace 220 kV Pariñas – Tumbes, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (segunda terna):

Este enlace considera la línea de 220 kV de Pariñas – Tumbes, de 158 km de longitud y una terna, la cual brindará confiabilidad en el suministro de electricidad a la zona de Tumbes. Forma parte del Esquema Especial de Protección (EPP) del área Norte, que asegurará la estabilidad de la operación del sistema, especialmente ante salidas intempestivas de líneas de 500 kV, cuando se tenga una configuración de enlace en 500 kV redundante con las líneas de 220 kV.

3) Proyecto Enlace 220 kV Tingo Maria – Aguaytía, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (segunda terna):

El Enlace comprende la segunda terna de la LT 220 kV Tingo María – Aguaytía, de 73 km de longitud, que dará confiabilidad al suministro eléctrico a la zona de Aguaytía y Pucallpa.

Este proyecto comprende la construcción de una nueva subestación en Tingo María, a la que se pueda conectar la nueva línea de 220 kV, resolviendo así las limitaciones de la actual subestación. Asimismo, la nueva subestación deberá estar preparada para implementar la nueva transformación que permita el desarrollo de la subtransmisión de la zona.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...