- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión pone en concurso dos proyectos de transmisión eléctrica

ProInversión pone en concurso dos proyectos de transmisión eléctrica

Ambos proyectos están siendo estructurados bajo el mecanismo de Asociación Público-Privado (APP).

A través de un webinar, ProInversión presentó a inversionistas nacionales y extranjeros los aspectos técnicos, financieros y legales de dos proyectos de transmisión eléctrica: “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “SE Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”.

En setiembre último, ambos fueron convocados a Concurso de Proyectos Integrales para ser adjudicados y entregados en concesión a un operador privado que se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) Autofinanciada.

En el evento virtual participaron inversionistas, consultores, representantes de banca, estudios de abogados, constructoras, entre otros. Además, contó con la intervención del director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz.

Ambos proyectos, indicó Ugaz, están siendo estructurados bajo el mecanismo de APP, lo que permitirá garantizar un servicio de calidad, especializado y sostenible durante el periodo de concesión.

«Para nuestro país es importante contar con un sistema de transmisión de electricidad robusto, para llevar energía de los centros de generación a los centros de consumo de una manera continua y a costos razonables para el usuario final”, destacó.

Ugaz mencionó que la transmisión eléctrica es el soporte de la reactivación y el impulso de nuestra economía, y a este propósito está contribuyendo decididamente las inversiones a través del mecanismo APP.

También puedes leer: Convocan la licitación de 21 proyectos de electrificación rural a nivel nacional

Así, «las inversiones en APP realizadas por los concesionarios en líneas de transmisión eléctrica han superado los US$ 3,600 millones entre el año 2001 y 2020».

«El mayor incremento de las inversiones se ha observado desde el año 2008 con la adjudicación de 27 proyectos de trasmisión de electricidad que han permitido interconectar la red eléctrica de todo el país, suministrando energía eléctrica confiable y continua, impulsando el desarrollo de actividades productivas, comerciales, industriales y de servicios a nivel nacional, beneficiando a millones de peruanos”, agregó.

Detalles de los proyectos

El proyecto Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero requiere una inversión estimada de US$ 29.8 millones, comprende la ampliación de la capacidad de transmisión entre Chiclayo y Cajamarca, lo que permitirá atender la demanda eléctrica de la zona norte (en particular de las provincias de Chiclayo y Lambayeque) y una adecuada interconexión Perú – Ecuador.

Por su parte, el proyecto Subestación Nueva Tumbes – Línea de Transmisión 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes requiere una inversión estimada de US$ 7.9 millones y permitirá incrementar en 58% la capacidad de transformación para atender el sistema eléctrico de Tumbes, desde el sistema de 220 kV, a través de la instalación de un punto de suministro adicional, y con ello evitar la sobrecarga en la Subestación Zorritos a partir del año 2022, además de cubrir el crecimiento de la demanda eléctrica proyectada para los próximos 15 años.

Las Bases del Concurso -que contienen las condiciones y requisitos para participar, el cronograma de actividades y la información sobre las garantías a ser presentadas- y las Versiones Iniciales de los Contratos de ambos proyectos, se encuentran a disposición de los interesados aquí.

Los proyectos serán adjudicados a aquel postor que oferte el menor Costo de Servicio Total, conforme a lo establecido en las Bases. El plazo de concesión de ambos proyectos es de 30 años contados a partir de la Puesta de Operación Comercial y su adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....