- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRaúl Jacob: para más inversiones en el sector eléctrico, debemos enfocarnos en...

Raúl Jacob: para más inversiones en el sector eléctrico, debemos enfocarnos en energías renovables

Teniendo en cuenta que los avances en el sector energético han permitido que más peruanos cuentan con acceso a electricidad, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, indicó que, para dar continuidad al flujo de inversiones en el sector, los esfuerzos se deben enfocar, entre otros, en el desarrollo de proyectos de generación eléctrica en base a energía renovables. Y que, adicionalmente, es necesario contar con un marco regulatorio integral sobre la materia.

“Según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas, la inversión en el sector eléctrico ha sido constante en los últimos 10 años, acumulando montos de inversión por más de US$ 18 mil millones, pero sin duda el gran objetivo para el Estado peruano y para las propias empresas, es continuar en el proceso de afianzamiento del sistema energético nacional”, comentó.

No obstante, indicó que un tema que requiere un replanteo es el relacionado a la expansión de las líneas de transmisión y la necesidad de una gestión oportuna del Plan de Transmisión. En tanto que ratificó que el sub sector distribución debe promover su desarrollo tecnológico, lo cual permitirá elevar la calidad del servicio eléctrico en todo el país.

El Perú cuenta actualmente con un sistema eléctrico orientado a satisfacer la demanda de energía del país y a su crecimiento, la cual es atendida de manera continua, confiable y eficiente, es un sector que ha evidenciado gran desarrollo en los últimos años”, explicó.

Asimismo, destacó que nuestro país tiene una doble ventaja competitiva en el sector eléctrico a nivel internacional. Pues por un lado el costo de generación es relativamente bajo comparado con otros países y, en segundo término, la generación eléctrica proviene de fuentes limpias ya que la mayor parte de la energía eléctrica viene de hidroeléctricas y plantas de generación a base de gas natural.

“Si queremos continuar por el camino del desarrollo es necesario que este proceso sea acompañado con medidas que brinden al inversionista la predictibilidad necesaria para continuar invirtiendo en el sector y en el país; ese es el gran reto del nuevo gobierno”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...