- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaReformular distribución de los recursos del FISE sacaría de la pobreza energética...

Reformular distribución de los recursos del FISE sacaría de la pobreza energética a más de 112 mil peruanos

Solo el 20% del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) atiende las urgencias de esta población más vulnerable.

Un cambio en la distribución de los recursos (presupuesto) del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) podría sacar este año a más de 112 mil peruanos de la pobreza energética, según lo afirmó César Gutiérrez, expresidente de PetroPerú y especialista en temas energéticos.

César Gutiérrez destacó que actualmente solo el 20% del FISE se destina a la entrega de vales para el acceso al gas licuado de petróleo (GLP), mientras que el 40% del presupuesto se orienta a la masificación del gas natural y otro 40% a proyectos de electrificación, como la instalación de paneles solares. «Esta distribución es insuficiente para resolver la pobreza energética que afecta a millones de peruanos, especialmente en las zonas rurales», señaló el expresidente de PetroPerú en una entrevista en Radio Exitosa.

Según el experto, alrededor de 2,7 millones de peruanos viven en situación de pobreza energética, y más de la mitad de ellos (1,3 millones) se encuentran en áreas rurales, donde muchos hogares aún dependen del uso de carbón y leña para cocinar. «El uso de combustibles contaminantes como la leña y el carbón no sólo pone en riesgo la salud de las familias, sino que también afecta gravemente al medio ambiente», advirtió.

Gutiérrez hizo énfasis en que la decisión del gobierno de unificar la medición de la pobreza multidimensional, ahora bajo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), podría ocultar la realidad de la pobreza energética. Según el especialista, tal decisión dificultará la identificación de los hogares que necesitan ayuda urgente para dejar de depender de combustibles contaminantes.

Recursos del FISE

Ante la necesidad de reducir la pobreza energética en el país, César Gutiérrez demanda al gobierno priorizar en la estrategia de gestión pública el uso masivo del programa de vales FISE. En ese sentido, si solo se incrementara en 5% su presupuesto anual permitiría que al menos 112 mil peruanos accedan al GLP este 2025. «Ese pequeño ajuste en el presupuesto sería suficiente para mejorar la calidad de vida de miles de familias rurales y reducir significativamente el uso de leña y carbón que atenta principalmente contra su salud y el medio ambiente», destacó.

El especialista también criticó la priorización de proyectos de gas natural en regiones como Cusco, Puno y Huancavelica, donde la construcción de redes de gas solo beneficiaría a un número limitado de familias. En su opinión, estos proyectos no abordan la necesidad inmediata de miles de hogares que carecen de acceso a fuentes de energía limpias y accesibles.

Durante otro momento, Gutiérrez enfatizó que el programa del vale FISE ha demostrado ser una herramienta eficaz para combatir la pobreza energética. En los últimos 12 años, más de 1 millón doscientos mil hogares lograron acceder al GLP y salir de la pobreza energética. Sin embargo, advirtió que sin una distribución más equitativa de los recursos, el país podría seguir perdiendo la oportunidad de resolver este grave problema social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...