- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRed Eléctrica del Sur obtiene concesión de L.T. Tintaya-Azángaro por más de...

Red Eléctrica del Sur obtiene concesión de L.T. Tintaya-Azángaro por más de US$ 12 millones

ENERGÍA. Red Eléctrica del Sur obtiene concesión de L.T. Tintaya-Azángaro por más de US$ 12 millones. Este jueves 30, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó la adjudicación de la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (kV) Tintaya – Azángaro a la empresa Red Eléctrica del Sur (Redesur), que propuso el menor costo de financiamiento del proyecto, por poco más de 12 millones de dólares.

De este modo, Redesur invertirá 12 millones 131 mil 848 dólares en el proyecto de reforzamiento eléctrico. Los costos de operación y mantenimiento por año ascenderán a más de 334 mil 467 dólares y los costos de servicio total por año serán de 1 millón 840 mil 559 dólares. La concesión de la L.T. 220 kV Tintaya-Azángaro regirá por 40 meses (construcción) y 30 años (operación).

Postores del proyecto

La firma ganadora sobresalió de entre un conjunto de seis reconocidas compañías en el sector eléctrico, las cuales propusieron montos de inversión superiores para la construcción del proyecto energético: Cobra Instalaciones y Servicios ($22’432,522), Interconexión Eléctrica ($28’334,407), Conelsur ($26’560,000), Celeo Redes ($27,889,015) y Abengoa Perú ($30’805,516). Asimismo, Terna Plus y Sterlite Power no presentaron sus propuestas económicas.

«Agradecemos a ProInversión por la agilidad, transparencia en los procesos de licitación. Red Eléctrica de España, a través de Redesur, desde el año 1999, ratifica el compromiso que tiene con el Perú para el desarrollo del sistema energético y en el futuro del mismo. [La L.T. Tintaya-Azángaro] es nuestra apuesta para seguir compitiendo en este mercado cada vez más duro. Ahora hay que construirlo y ponerlo en servicio», manifestó la empresa ganadora.

Ampliará transmisión eléctrica

El Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, señaló que este proyecto es de vital importancia para ampliar la actual capacidad de transmisión eléctrica en la zona sur del país, ya que requiere reforzamiento para conducir la energía proveniente de los desarrollados proyectos hidroeléctricos El Ángel y San Gabán (Puno). La L.T. beneficiará al sureste andino, con mayor seguridad en el suministro de energía para garantizar el servicio eléctrico continuo.

«La Línea de Transmisión 220 kV Tintaya-Azángaro tendrá una extensión estimada de 128 kilómetros y se construirá sobre los 4,000 msnm. Esta infraestructura eléctrica se adicionará a los tramos de las líneas ubicadas en el centro y sur del país, ya adjudicados por ProInversión y que forman parte del Sistema Eléctrico Interconectado nacional (SEIN)», comentó Alberto Ñecco.

Confianza de inversionistas en Perú

En tanto, la Ministra de Energía y Minas (MEM), Cayetana Aljovín, manifestó que el interés mostrado por seis postores a este acto de adjudicación es una señal de la confianza que los inversionistas tienen en el Perú. En ese sentido, detalló que somos un país bendecido por sus recursos naturales, pero que además respeta a sus inversionistas, con un riesgo país bajo y que ha mantenido su grado de inversión.

Se supo que para el siguiente año, continuarán los concursos de proyectos integrales para la concesión de la Línea de Transmisión de 500 kilovoltios, ubicada en el norte del Perú, y que fortalecerá la interconexión eléctrica con Ecuador y dos Líneas de Transmisión en 200 kilovoltios en el norte y oriente del Perú.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

BHP evalúa escindir divisiones de mineral de hierro y carbón

Esta medida transformaría radicalmente a BHP, desvinculándola de más de medio siglo de extracción de mineral de hierro en Australia, donde se constituyó en 1885. El grupo BHP, la mayor minera que cotiza en bolsa del mundo, considera escindir sus...

Integra Resources: Conoce el plan de operaciones revisado de la mina Delamar 

La presentación del MPO actualizado inicia el proceso para la emisión de una Notificación de Intención, que es un anuncio formal de la intención de la BLM de preparar una Declaración de Impacto Ambiental para evaluar posibles efectos ambientales....

Ivanhoe Mines comienza programa de exploración de cobre en Zambia

Ivanhoe considera el paquete de licencias de 7.757 km2 como una oportunidad para explorar la extensión del Cinturón de Cobre de África Central. El gobierno de Zambia ha otorgado a Ivanhoe Mines un paquete de 7.757 km2 de nuevas licencias...

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...