- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRed Eléctrica del Sur obtiene concesión de L.T. Tintaya-Azángaro por más de...

Red Eléctrica del Sur obtiene concesión de L.T. Tintaya-Azángaro por más de US$ 12 millones

ENERGÍA. Red Eléctrica del Sur obtiene concesión de L.T. Tintaya-Azángaro por más de US$ 12 millones. Este jueves 30, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó la adjudicación de la Línea de Transmisión de 220 kilovoltios (kV) Tintaya – Azángaro a la empresa Red Eléctrica del Sur (Redesur), que propuso el menor costo de financiamiento del proyecto, por poco más de 12 millones de dólares.

De este modo, Redesur invertirá 12 millones 131 mil 848 dólares en el proyecto de reforzamiento eléctrico. Los costos de operación y mantenimiento por año ascenderán a más de 334 mil 467 dólares y los costos de servicio total por año serán de 1 millón 840 mil 559 dólares. La concesión de la L.T. 220 kV Tintaya-Azángaro regirá por 40 meses (construcción) y 30 años (operación).

Postores del proyecto

La firma ganadora sobresalió de entre un conjunto de seis reconocidas compañías en el sector eléctrico, las cuales propusieron montos de inversión superiores para la construcción del proyecto energético: Cobra Instalaciones y Servicios ($22’432,522), Interconexión Eléctrica ($28’334,407), Conelsur ($26’560,000), Celeo Redes ($27,889,015) y Abengoa Perú ($30’805,516). Asimismo, Terna Plus y Sterlite Power no presentaron sus propuestas económicas.

«Agradecemos a ProInversión por la agilidad, transparencia en los procesos de licitación. Red Eléctrica de España, a través de Redesur, desde el año 1999, ratifica el compromiso que tiene con el Perú para el desarrollo del sistema energético y en el futuro del mismo. [La L.T. Tintaya-Azángaro] es nuestra apuesta para seguir compitiendo en este mercado cada vez más duro. Ahora hay que construirlo y ponerlo en servicio», manifestó la empresa ganadora.

Ampliará transmisión eléctrica

El Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, señaló que este proyecto es de vital importancia para ampliar la actual capacidad de transmisión eléctrica en la zona sur del país, ya que requiere reforzamiento para conducir la energía proveniente de los desarrollados proyectos hidroeléctricos El Ángel y San Gabán (Puno). La L.T. beneficiará al sureste andino, con mayor seguridad en el suministro de energía para garantizar el servicio eléctrico continuo.

«La Línea de Transmisión 220 kV Tintaya-Azángaro tendrá una extensión estimada de 128 kilómetros y se construirá sobre los 4,000 msnm. Esta infraestructura eléctrica se adicionará a los tramos de las líneas ubicadas en el centro y sur del país, ya adjudicados por ProInversión y que forman parte del Sistema Eléctrico Interconectado nacional (SEIN)», comentó Alberto Ñecco.

Confianza de inversionistas en Perú

En tanto, la Ministra de Energía y Minas (MEM), Cayetana Aljovín, manifestó que el interés mostrado por seis postores a este acto de adjudicación es una señal de la confianza que los inversionistas tienen en el Perú. En ese sentido, detalló que somos un país bendecido por sus recursos naturales, pero que además respeta a sus inversionistas, con un riesgo país bajo y que ha mantenido su grado de inversión.

Se supo que para el siguiente año, continuarán los concursos de proyectos integrales para la concesión de la Línea de Transmisión de 500 kilovoltios, ubicada en el norte del Perú, y que fortalecerá la interconexión eléctrica con Ecuador y dos Líneas de Transmisión en 200 kilovoltios en el norte y oriente del Perú.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...