- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaReuters: La "inflación verde" es un riesgo para las renovables aunque viable...

Reuters: La «inflación verde» es un riesgo para las renovables aunque viable a largo plazo

Los precios del estaño, aluminio, cobre, níquel y cobalto, que son esenciales para las tecnologías de transición energética, han subido entre un 20% y un 91% este año.

Agencia Reuters.- El aumento de los precios de las materias primas necesarias para las energías renovables incrementará los costes de creación de nuevos proyectos de energía verde, aunque se compensará con un mejor acceso a los fondos y economías de escala, según afirmaron asesores políticos y un inversor.

El aumento de los costes, así como los problemas en la cadena de suministro de algunas de las materias primas y bienes necesarios para los proyectos verdes, no supondrán una amenaza a largo plazo para la viabilidad económica de las energías limpias, dijeron la semana pasada en el Foro de Mercados Globales de Reuters.

Los costes generales que se reducirán con las economías de escala incluyen elementos como las tasas de los permisos, los costes laborales de las instalaciones y los costes de adquisición de clientes.

Los costes generales del sector tenderán a la baja, ya que hay pocas barreras para la ampliación, dijo Harry Boyd Carpenter, director gerente de economía verde y cambio climático del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

Vaibhav Chaturvedi, miembro del Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua (CEEW, por sus siglas en inglés), considera que la «inflación verde», es decir, los costes asociados a la ecología, son preocupantes, especialmente a corto plazo.

«Los precios subyacentes de las materias primas están subiendo en todo el mundo», dijo.

Los precios de metales como el estaño, el aluminio, el cobre, el níquel el cobalto, que son esenciales para las tecnologías de transición energética, han subido entre un 20% y un 91% este año.

Sin embargo, Chaturvedi considera que la reducción del coste de la financiación es una «gran palanca» para contrarrestar el aumento de los costes subyacentes.

Allied Market Research prevé que el mercado mundial de las energías renovables, valorado en más de 881.000 millones de dólares en 2020, se duplique hasta alcanzar casi 2 billones de dólares en 2030.

Gauri Singh, director general adjunto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), afirmó que, a pesar de la inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, la disminución de los costes de financiación contribuyó a la generación récord de 260 gigavatios de energía procedente de fuentes renovables el año pasado.

«En realidad no se va a conseguir dinero barato para nada que suponga un riesgo climático. Mientras que para las renovables, el mercado se está suavizando», dijo Singh.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...