- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaReuters: La "inflación verde" es un riesgo para las renovables aunque viable...

Reuters: La «inflación verde» es un riesgo para las renovables aunque viable a largo plazo

Los precios del estaño, aluminio, cobre, níquel y cobalto, que son esenciales para las tecnologías de transición energética, han subido entre un 20% y un 91% este año.

Agencia Reuters.- El aumento de los precios de las materias primas necesarias para las energías renovables incrementará los costes de creación de nuevos proyectos de energía verde, aunque se compensará con un mejor acceso a los fondos y economías de escala, según afirmaron asesores políticos y un inversor.

El aumento de los costes, así como los problemas en la cadena de suministro de algunas de las materias primas y bienes necesarios para los proyectos verdes, no supondrán una amenaza a largo plazo para la viabilidad económica de las energías limpias, dijeron la semana pasada en el Foro de Mercados Globales de Reuters.

Los costes generales que se reducirán con las economías de escala incluyen elementos como las tasas de los permisos, los costes laborales de las instalaciones y los costes de adquisición de clientes.

Los costes generales del sector tenderán a la baja, ya que hay pocas barreras para la ampliación, dijo Harry Boyd Carpenter, director gerente de economía verde y cambio climático del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

Vaibhav Chaturvedi, miembro del Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua (CEEW, por sus siglas en inglés), considera que la «inflación verde», es decir, los costes asociados a la ecología, son preocupantes, especialmente a corto plazo.

«Los precios subyacentes de las materias primas están subiendo en todo el mundo», dijo.

Los precios de metales como el estaño, el aluminio, el cobre, el níquel el cobalto, que son esenciales para las tecnologías de transición energética, han subido entre un 20% y un 91% este año.

Sin embargo, Chaturvedi considera que la reducción del coste de la financiación es una «gran palanca» para contrarrestar el aumento de los costes subyacentes.

Allied Market Research prevé que el mercado mundial de las energías renovables, valorado en más de 881.000 millones de dólares en 2020, se duplique hasta alcanzar casi 2 billones de dólares en 2030.

Gauri Singh, director general adjunto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), afirmó que, a pesar de la inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, la disminución de los costes de financiación contribuyó a la generación récord de 260 gigavatios de energía procedente de fuentes renovables el año pasado.

«En realidad no se va a conseguir dinero barato para nada que suponga un riesgo climático. Mientras que para las renovables, el mercado se está suavizando», dijo Singh.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...