- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRicardo Labó: Sector minero consume 40% de la producción energética nacional

Ricardo Labó: Sector minero consume 40% de la producción energética nacional

MINERÍA. Ricardo Labó: Sector minero consume 40% de la producción energética nacional. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ricardo Labó, estimó que la industria extractiva demanda el 40 por ciento de la producción de energía eléctrica en el Perú. No obstante, mencionó que existe un exceso en la generación energética que será cubierta por este sector, a medida de que entren en función los nuevos proyectos.

«La minería consume aproximadamente el 40% de la producción energética nacional. Actualmente, hay una sobreoferta de generación, pero será cubierta por el desarrollo minero. Tenemos la suerte de tener una generación basada en centrales hidroeléctricas y gas como el de Camisea, eso nos permite tener unos costos más competitivos en la región y el mundo», acotó durante el foro EcoStruxure, organizado por la compañía europea Schneider Electric.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Asimismo, apostó por la masificación del gas natural para cubrir la demanda familiar y empresarial y, a su vez, agregó que el objetivo primordial para el sector energético es la generación y uso de este valioso recurso de manera eficiente y sostenible.

Desarrollo sostenible

En otro momento de su presentación, Labó destacó la importancia de la minería sostenible en tres dimensiones: la primera, aplicando estándares de calidad para el cuidado del medioambiente y la seguridad de los trabajadores. Por ello, reforzó que el MEM crea mecanismos para evaluar el impacto de la actividad extractiva y su futura supervisión.

«La segunda dimensión es cómo se generan otras actividades a partir del desarrollo minero. El objetivo es alejarnos un poco de esa dependencia (a la minería) y que los proveedores locales se conviertan en proveedores del mundo. El desarrollo natural de los países comienza con las materias primas y luego pasar a la etapa de servicios», analizó.

Igualmente, sostuvo que la tercera dimensión es transformar esa riqueza mineral en desarrollo. Esto – aseveró – es responsabilidad de los Gobierno nacional, regional y local. Así, mencionó que en los últimos 25 años se desarrolló la minería con grandes ingresos para las regiones, sin embargo, las autoridades no ejecutan bien toda la inversión en proyectos de desarrollo para las comunidades.

«Por parte del Gobierno, hemos creado esta iniciativa llamada el Fondo de Adelanto Social, que lo que busca es adelantar parte de los beneficios que va a generar el desarrollo minero en un futuro. Recordemos que a nivel mundial, un proyecto de oro puede demorar 10 años desde que se descubrió hasta su primera explotación, y un desarrollo de cobre aproximadamente 17 años», detalló el funcionario estatal.

Para finalizar, resaltó la iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), para transparentar los pagos que hacen las empresas mineras, petroleras y gasíferas a los gobiernos y en los ingresos que los gobiernos reciben de estas empresas, de modo que estos recursos sean usados para fomentar el desarrollo.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...