- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRío Biavo alista central hidroeléctrica en San Martín

Río Biavo alista central hidroeléctrica en San Martín

Para el desarrollo y construcción de la central hidroeléctrica Alto Biavo, en el departamento de San Martín, Río Biavo presentó un estudio de impacto ambiental detallado, planteando una inversión de US$ 617 millones para dicha iniciativa de 302 megavatios (MW) de capacidad instalada.

En detalle, la empresa de generación eléctrica señaló que dicha central operaría mediante flujo a presión y explicó que esta alternativa permitiría una mayor producción de energía.

La construcción tendría un periodo de 57 meses. Una vez construido e instalados los componentes del proyecto, la central entrará en operación. El proyecto se ubica en el río Biavo, afluente del río Huallaga, localizado en el distrito de Alto Biavo, en la región de San Martín; y su ejecución impulsará la generación de trabajo local, indica la firma.

La iniciativa fue ingresada al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) a fines de agosto para su puesta en evaluación.

Desarrollo y operación

Durante la construcción se instalará el equipamiento electromecánico y eléctrico en la zona de trabajo, estando entre ellos un camión grúa y vibradores para concreto.

La operación de la central será completamente automática y contará con operadores en turnos de ocho horas para monitorear todos los equipos asociados a su funcionamiento.

Proyecciones

El Gobierno Regional de San Martín dio a conocer que los representantes de Río Biavo se acercaron a dicha entidad a inicios de año para informar sobre el proyecto. Indicaron que esta empresa podía generar una energía mínima de 230 megavatios, la cual supera a la demanda actual en San Martín (78 MW).

Y en función del cumplimiento de los requisitos exigidos por el Estado, las autoridades regionales estimaron que la construcción de la central hidroeléctrica se iniciaría en el 2021.

En tanto, la empresa Río Biavo refirió que el transporte de la energía de 230 MW demandará la construcción de una línea de transmisión de 220 kilovatios, la cual también podría abastecer la demanda de clientes industriales en las provincias de Tocache, Mariscal Cáceres, Bellavista, Huallaga, Picota y San Martín.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...