- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSan Martín: Inician proyectos de electrificación en distritos de Calzada y Habana

San Martín: Inician proyectos de electrificación en distritos de Calzada y Habana

GORE San Martín trabaja este proyecto con una inversión total que supera los 2 millones 760 mil soles, en beneficio a más de 3 mil 700 habitantes.

Con la colocación de la primera piedra en ceremonias protocolares realizadas en los distritos de Habana y Calzada, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) inició dos proyectos de electrificación como parte del cierre de brechas en el ámbito urbano, en trabajo articulado con las autoridades locales.

Dichas obras beneficiarán a más de 3 mil 700 habitantes con el acceso a este servicio básico con una inversión total que supera los 2 millones 760 mil soles.

Las acciones se ejecutan mediante la Dirección Regional de Energía y Minas (Drem), unidad ejecutora del Goresam, que estuvo a cargo de la elaboración de los estudios de ambos proyectos, para los cuales ya se cuentan con los recursos para su puesta en marcha, bajo la modalidad de administración directa, con un plazo de ejecución de 180 días calendarios.

Al respecto, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, quien encabezó ambas actos oficiales, junto a la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, señaló que las conexiones de energía eléctrica representan el acceso a la modernidad para las familias beneficiarias, las cuales deben aprovechar este servicio, principalmente, para garantizar mejoras en la educación de sus hijos.

Asimismo, resaltó la eficiencia del equipo técnico de la Drem, indicando que como responsable de la obra, sin duda, ésta se realizará en el tiempo estimado y con la más alta tecnología.

“Ejemplo de ello es el Parque Solar ubicado en la granja Ganadera de Calzada”, refirió.

Sobre el tema, el titular de este sector en la región, Óscar Fernández Barboza, resaltó el carácter transversal del servicio energético, ya que, su desarrollo o carencia impacta en otros ámbitos como el educativo, la seguridad, el comercio y los proyectos productivos, puntualizó. De igual forma, destacó la voluntad política del gobernador regional y el trabajo mancomunado con los gobiernos locales, mediante la Drem.

A su turno, el alcalde distrital de Habana, Wilson Constantino Fernández y el teniente alcalde de la municipalidad de Calzada, José Aníbal Vera Delgado, durante sus intervenciones agradecieron al gobierno regional por el trabajo realizado, que mejorará las condiciones socioeconómicas de cada una de las familias residentes, las cuales se encuentran realmente agradecidas al ver el inicio de esta ansiada obra.

En primer lugar, se trata del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica con redes de distribución primaria y secundaria (20-22.9/0.38-0.22) kV, acometidas domiciliarias y alumbrado público de la localidad de Calzada, distrito del mismo nombre, en Moyobamba. (CUI 2455826).

De este modo, con un presupuesto de 1 millón 373 mil 549.37 soles se realizarán 269 conexiones (familias), en un ámbito de influencia con 1214 habitantes, en 13 sectores del citado distrito.

Cabe indicar que, la envergadura del proyecto en una primera etapa era mucho menor, pero en vista del potencial del mismo, el gobernador regional decidió ampliarlo hacia un mayor número de beneficiarios.

Asimismo, con una inversión de 1 millón 386 mil 893.78 se realizará la ampliación del servicio de energía eléctrica con redes de distribución primaria y secundaria (20.0/22.9 kV) para el Sector Nueva Habana en el distrito de Habana, también en la provincia Moyobamba (CUI 2520883). En este caso se consideran 565 conexiones (familias), 2543 habitantes, en el Sector Nueva Habana, ubicado en el distrito de Habana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...