- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSector energía avanzó en mejoras normativas para dar sostenibilidad a las inversiones

Sector energía avanzó en mejoras normativas para dar sostenibilidad a las inversiones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó importantes mejoras normativas orientadas a fortalecer la sostenibilidad de las inversiones en hidrocarburos y electricidad, a través de una mayor participación ciudadana y la mejora de la gestión ambiental.

Así lo señaló el ministro Francisco Ísmodes Mezzano, al destacar que esos esfuerzos se enmarcan en el cumplimiento de uno de los objetivos que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha trazado para su cartera, que es “la consolidación de las inversiones minero energéticas”.

“En el último año, hemos realizado mejoras normativas que permitirán una mayor aceptación social y una mejor gestión ambiental de las inversiones en energía, sector que agrupa a las actividades en los sectores hidrocarburos y electricidad”, señaló Ísmodes al hacer el recuento de los avances de su sector en el último año.

El titular del Minem destacó la publicación del nuevo Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, realizada en la primera semana de julio, y la modificación del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, promulgada en setiembre del 2018. Ambos reglamentos brindan mayor agilidad y predictibilidad a los trabajos y operaciones que realizan los titulares de proyectos eléctricos o hidrocarburíferos, asegurando una mayor eficacia en la protección del ambiente y de la salud de las personas.

Ísmodes Mezzano también destacó que el nuevo Reglamento para la Protección Ambiental de las Actividades Eléctricas, cuya formulación tomó tres años, ha contemplado modificaciones como la clasificación anticipada de proyectos, permite al titular saber a qué categoría pertenece su proyecto para que avance con la elaboración de los estudios ambientales respectivos, sin tener que disponer de un procedimiento previo de clasificación.

Sobre similar reglamento para las actividades de hidrocarburos afirmó que contempla un mecanismo que garantiza la remediación ambiental cuando no se llegue a aprobar el plan de abandono a cargo del titular del proyecto, entre otros importantes cambios.

Ísmodes también refirió que en enero pasado se publicó el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana para la Realización de Actividades de Hidrocarburos que implementa mejoras a la normativa sobre participación de la población en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental, la etapa de negociación y en la suscripción de contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos (usptream).

“Este reglamento incorpora mecanismos aplicables a los instrumentos de gestión ambiental y detalla las reglas para las diversas etapas de esta actividad con el fin de promover relaciones armoniosas entre la población, el Estado y las empresas del sector”, destacó Ísmodes, al asegurar que su gestión seguirá promoviendo iniciativas que agilicen las inversiones en su sector sin descuidar el cuidado ambiental ni la aceptación de las poblaciones que conviven con los proyectos.

Foto referencial

ABN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...