- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSimply Blue, Amper y FF New Energy evaluarán energía eólica marina en...

Simply Blue, Amper y FF New Energy evaluarán energía eólica marina en España y Portugal

España es considerada un mercado atractivo para el desarrollo de la energía eólica marina flotante debido a su excelente recurso.

Simply Blue Group, empresa irlandesa líder en la energía eólica marina flotante, firmó un Memorando de Entendimiento (MDE) con las empresas españolas Proes Consultores y FF New Energy Venture, empresa española líder la promoción de proyectos de energías renovables en España.

EL MDE unirá los intereses de estas tres organizaciones en estudiar las oportunidades que puede brindar la energía eólica marina flotante en España y Portugal.

El mercado de la energía eólica flotante en España se puso en marcha recientemente con la publicación del borrador del Plan de Ordenación del Espacio Marítimo y la Hoja de Ruta de la Energía Marina en 2021.



Puntos clave

España es considerada un mercado atractivo para el desarrollo de la energía eólica marina flotante debido a su excelente recurso eólico.

Así como por su larga trayectoria en ingeniería costera y obras públicas, y sus magníficas capacidades en la cadena de valor.

Simply Blue Group, Proes Consultores y FF NEV aportan conocimientos complementarios al MDE y, juntos, estudiarán más de 2 GW de oportunidades en España y Portugal.

Adrián de Andrés, director de desarrollo comercial de Simply Blue Group, señaló que consideran extender su experiencia a los mercados español y portugués.

Esto basado en lo aprendido de sus primeros proyectos en energía eólica flotante en el Reino Unido e Irlanda.

“Esperamos colaborar con Proes Consultores y FF NEV para analizar estas oportunidades en España y Portugal”, comentó.

También resaltó que la Hoja de Ruta de la Energía Marina destacó el desarrollo de la cadena de suministro como oportunidad clave a nivel industrial para España.

Asimismo, serviría para el crecimiento de su empleo local, y con este acuerdo ponemos el foco en este tema desde las primeras etapas.

Ignacio Sanchidrián, director general ejecutivo de Proes Consultores, destacó que la energía eólica marina flotante juega un papel esencial en su estrategia de crecimiento.

“Nuestra organización posee amplios conocimientos en ingeniería costera, energías renovables y evaluación de impacto ambiental”, informó.

Cabe señalar que Proes ha participado en algunos de los proyectos pioneros en energía eólica marina en el norte de Europa.

Por su parte, Manuel Fernández de Castro, consejero delegado de FF NEV, constató que la energía eólica flotante complementa a la energía solar desde la perspectiva de una combinación energética.

“Creemos que la suma de la energía eólica marina flotante a nuestro portfolio de proyectos es el paso que debemos dar para ayudar a España a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas”, enfatizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...