- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE exhorta a mejorar esquema regulatorio en el sector eléctrico

SNMPE exhorta a mejorar esquema regulatorio en el sector eléctrico

ELECTRICIDAD. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía SNMPE exhorta a mejorar esquema regulatorio en el sector eléctrico.

«Urge mejorar el esquema regulatorio con el fin de dar las señales correctas al mercado para asegurar la competitividad y las inversiones en el mediano y largo plazo en el sector eléctrico peruano. El gremio mineroenergético expresó su preocupación por la situación actual que viene atravesando el sector eléctrico debido al exceso de oferta de energía en el mercado nacional», expresó la SNMPE.

En ese contexto, explicó que cuando se aprobó la Ley 28832 (ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica), en julio del año 2006, el país contaba con un sector eléctrico muy diferente al actual, con una potencia instalada de 5,625.1 megavatios (MW) y una máxima demanda de 3,580 MW, teniendo así una reserva de energía de 30%.

“En cambio, hoy tenemos una potencia instalada de 10,032 MW y una máxima demanda de 6,036 MW con una reserva de 40% de energía, es decir existe una gran sobreoferta, originada por la construcción de plantas de generación destinadas a atender la demanda de una economía que crecería a niveles superiores al 6.5% anual y no de 2.5%, como ocurre desde el año 2014”, comentó.

Adicionalmente, señaló, se ha fomentado inversión en generación con precios que exceden a los del mercado actual y se han introducido distorsiones regulatorias.

“Existen temas del sector generación, transmisión y de interconexiones cuya regulación debe ser revisada prioritariamente para poder responder a los cambios del mercado y a la demanda del país”, manifestó el gremio mineroenergético.

Respecto al mercado de corto plazo en el sector eléctrico -dijo- que éste es solo un ”mercado de desbalances” y, en consecuencia, debe aplicar solo a los generadores que tienen obligación de atender contratos de largo plazo, pero no para otros actores y menos con el objetivo de romper contratos de largo plazo.

La SNMPE indicó que se debe implementar y/o desarrollar un “libro blanco” que contenga un análisis financiero más profundo y que trabaje con costos reales y no idealizados como los tenemos hoy día en el mercado eléctrico nacional.

Igualmente, -anotó- se requiere de un estudio completo de riesgos para minimizar el impacto de la sobreoferta y seguir desarrollando la libre competencia.

“Debemos seguir los criterios de los mercados internacionales desarrollados. En el Perú se debe eliminar la posición dominante de mercado, impidiendo la integración vertical entre generación y distribución, más allá de los niveles globalmente aceptados”, citó el gremio empresarial.

Finalmente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía exhortó a las autoridades a continuar con el trabajo de consolidar y mejorar el esquema regulatorio del sector eléctrico con la participación de todos los agentes del sistema.

Fuente: SNMPE

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...