- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: El Perú puede convertirse en un hub de exportación de electrones...

SPR: El Perú puede convertirse en un hub de exportación de electrones en Sudamérica

Tras la decisión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República de enviar al archivo el Proyecto de Ley N° 6953-2020 que buscaba incentivar la inversión en recursos energéticos renovables destinados a la generación de energía, Rumbo Minero TV conversó con el presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), Brendan Oviedo.

“Creo que las principales razones por las que no se aprobó el proyecto de ley han sido que en gran parte había mucho desconocimiento sobre el mercado eléctrico y los beneficios de la energía renovable y, sobre todo, desconocimiento acerca de lo que básicamente buscaba el proyecto y era reformar la estructura regulatoria para que las tecnologías más baratas”, declaró.

Enfatizó que el plan de contar una iniciativa de este nivel es también reducir la dependencia de una sola fuente e incluso, generar autoabastecimiento que brindará más confianza en el suministro y en las actividades económicas como las empresas mineras.

Potencial para abastecer

En otro momento, Brendan Oviedo detalló que el Perú tiene un potencial solar de 25 GW (o 25,000 megas); de 20,000 megas de energía eólica; más de 70 megas en hidroeléctrica (que incluye la convencional y la no convencional) y 3,000 megavatios de geotermia.

“Nosotros podemos convertir en un hub de exportación de electrones en Sudamérica. Si no lo hacemos es porque simplemente no nos hemos organizado ni nos hemos trazado esos objetivos”, enfatizó.

Sobre las elecciones presidenciales, el presidente de la SPR comentó que la asociación mantendrá su posición de promocionar las energías renovables y masificar el consumo renovable en todos los sectores del país.

“Vamos a seguir en el trabajo de informar a todos los actores políticos de los beneficios de las energías renovables y evitar caer en este juego de satanizar a las energías renovables por los subsidios que se entregaron en su momento. Tenemos que aprovechar estos recursos y estos costos; y trasladarlos tanto a empresas como a usuarios domiciliarios o regulados; y en esa línea creo que debería enfocarse cualquier gobierno ya sea de derecha o de izquierda”, puntualizó Brendan Oviedo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...