- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: El sur del Perú puede convertirse en un gran nodo energético...

SPR: El sur del Perú puede convertirse en un gran nodo energético renovable

ENERGÍA. SPR: El sur del Perú puede convertirse en un gran nodo energético renovable. Juan Coronado, Presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables, comentó a Rumbo Minero que tras culminarse la sobreoferta energética existente – aproximadamente en el año 2021 – es importante ya contar con energías renovables que puedan atender eficientemente la demanda futura. Así, precisó que en el sur del país es posible que se tenga una gran nodo energético renovable.

Durante la entrevista realizada a Coronado precisó que es importante que se programe el ingreso de las energías renovables, ya que permitirá abaratar costos a sectores como el minero, industria y a la población en general.

“Las energías renovables cubrieron la matriz energética con las hidroeléctricas, sin embargo esta matriz requiere que se incorporé otras como la solar, eólica, geotérmica, lo que permitirá que el desarrollo el sector energético sea más sustentable y logremos una transición energética que nos lleve a un mundo del 100% renovable hacia el año 2060, tal como es la planificación global en la actualidad”, dijo Juan Coronado.

Un punto que Coronado destaca es la ventaja de contar con tecnología renovable, siendo que su costo es altamente competitivo – aspecto claramente visto desde que se realizó la primera subasta hasta la última (cuarta subasta), donde los precios han ido disminuyendo.

“El Gobierno debería tratar que se convoque a una nueva licitación de renovables, que corresponde por ley cada dos años, de tal manera que podamos programar la entrada de los proyectos cuando la sobreoferta desaparezca, a partir del año 2021 en promedio, lo que permitirá a entrada de la energía solar y eólica”, apuntó el Presidente de la SPR.

Descentralización

Con la entrada en operación de nuevos proyectos energéticos renovables, los que según Coronado en los próximo dos años pueden alcanzar una inversión de alrededor de US$ 2,000 millones, es posible descentralizar la generación de energía y dar mayor seguridad energética a precios bajos.

“En términos generales puede haber un gran nodo energético renovable en el sur, que fomente la generación solar, geotérmica y alguna hidroeléctrica, mientras que en el norte tenemos grandes recursos de generación eólica, gracias a sus vientos considerados de los mejores del mundo, con factores de capacidad de 60%”, contó Juan Coronado.

Además, agregó que en la Amazonia se puede incidir más en la biomasa y energía solar, pues hay que considerar que en dicho lugar hace perfecto sentido económico construir centrales solares para brindar energía limpia a la Amazonia, cuna de gran biodiversidad del mundo.

Sociedad Peruana de Energías Renovables

Juan Coronado, Presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables, gremio recientemente presentado, cuenta que tienen muchas empresas interesadas en formar parte del grupo, entre nacionales y extranjeras, principalmente porque hasta antes de su creación existía un vacío de representación de energías renovables.

“Ya contamos con alrededor de diez empresas asociadas y algunas otras que han manifestado su interés de participar. Buscamos mostrar las bondades de las renovables y cómo podemos insertarnos en la matriz que necesita ser diversificada y luego en el futuro en un mundo que necesita cambiar la generación fósil por renovable”, comentó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...

Defiance Silver cierra el último tramo de una colocación privada que impulsará sus trabajos de exploración

En el marco del tercer tramo, la compañía emitió 4.875.000 unidades por un total de ingresos brutos de 975.000 dólares canadienses. Defiance Silver Corp. anunció que ha cerrado un tercer y último tramo de su colocación privada sin intermediarios, de...

La bolsa de materias primas Abaxx lanzará un contrato de carbonato de litio en marzo

La bolsa, propiedad de Abaxx Technologies Inc, que cotiza en bolsa en Canadá, empezó a negociar su contrato de sulfato de níquel el 10 de enero, el primero de sus productos para baterías. Reuters.- La bolsa de materias primas Abaxx,...

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...