- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSPR: Proyectos con ERNC deben adjudicarse el 2019 para superar déficit de...

SPR: Proyectos con ERNC deben adjudicarse el 2019 para superar déficit de generación energética

La Sociedad Peruana de Energías Renovables, asociación civil sin fines de lucro que reúne más de 30 empresas, organizaciones civiles y de investigación con la misión de incentivar el desarrollo de la generación de energía eléctrica en base a recursos energéticos renovables no convencionales, saluda los esfuerzos del Gobierno por impulsar la transparencia, combatir la corrupción y reactivar la economía.

“No obstante, consideramos que el desarrollo de las energías renovables no convencionales (ERNC) se encuentra relegada como política de Estado, especialmente en el contexto energético que es fundamental para reactivar el crecimiento económico y beneficiar a todos los peruanos, en especial a los casi dos millones de compatriotas que no cuentan con electricidad en sus hogares”, asevera Franklin Acevedo, Gerente General de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR).

Según lo indicado en anteriores ocasiones por la SPR, y reafirmado por el Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES), existirá un déficit de generación eficiente, con énfasis en el Sur del país y se necesitará contar con nueva generación eléctrica en el 2024.

Con el fin de superar el déficit de energía y evitar la quema de combustibles fósiles contaminantes para ese año, es apremiante que los nuevos proyectos con energías renovables no convencionales sean adjudicados, a más tardar, este año pues más adelante será muy tarde.

Los proyectos de energía renovable son la mejor alternativa por el alto potencial existente en todo nuestro país, especialmente en el Sur, los grandes beneficios sociales y ambientales para el corto y largo plazo, que no solo responderán a la crisis energética que se avecina, sino que garantizarán la sostenibilidad del desarrollo del país para las futuras generaciones.

Erradicar la corrupción es tan transcendental como promover las mejoras económicas y de infraestructura que son urgentes para nuestro país.

“Desde la Sociedad Peruana de Energías Renovables, en línea con nuestro compromiso incondicional con los todos los peruanos, invocamos a las autoridades responsables a tomar acción, y al mismo tiempo, manifestamos nuestra disponibilidad para servir al país para que esa visión se haga realidad para el Bicentenario”, declara Franklin Acevedo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...