- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTermoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

ENERGÍA. Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación. El proyecto de concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la futura Central Termoeléctrica de Quillabamba, en Cusco, que la administración Kuczynski heredó de su antecesor Ollanta Humala, y cuya buena pro ProInversión espera adjudicar en el cuarto trimestre del presente año, ahora causa preocupación en el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Así lo supo el diario Gestión.

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, afirmó que su sector ha visto conveniente revisar el proyecto de la referida planta generadora, y que en las siguientes semanas tomará una posición sobre el tema.

“La verdad es que tenemos algunas preocupaciones por esa central. Es decir, en términos de costos, en términos del volumen (de gas natural) que podríamos despachar. Entonces, tenemos que volver a mirar la economía detrás de la central térmica de Quillabamba”, reveló al citado medio.

Vale recordar que ese proyecto, que demandará una inversión de US$180 millones, tendría una capacidad de producción de 200 MW y fue planteado por el anterior Gobierno para hacer viable el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), del cual se esperaba que recibiera gas natural a partir del 2019, aunque muchos cuestionan si es necesario hacerlo, cuando en el país existe más de un 50% de excedente en capacidad de generar electricidad.

Adenda

De otro lado, explicó que el MEM todavía está esperando que el concesionario del GSP presente una cuarta versión de adenda de bancabilidad de ese proyecto de transporte de gas.

“Entendemos que es una preocupación de quienes están en financiar el proyecto, que se resuelvan los problemas societarios en la empresa, y entiendo que por eso no han presentado la cuarta versión”, apuntó.

No prevén nuevo oleoducto

A pesar de que, solo en lo que va del año, el Oleoducto Norperuano ha sufrido ya su quinta fuga de crudo, el Gobierno no planea construir un nuevo ducto para transporte de hidrocarburos, que reemplace esa infraestructura, según indicó el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.

“No necesariamente (hay que hacer un nuevo oleoducto). Su deterioro ocurre en ciertos puntos específicos, y hay que ir implementando soluciones haciendo mantenimientos mayores en esos puntos”, indicó.

No obstante, dijo que aún no se ha determinado cuánta inversión demandará eso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...