- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTransmisión eléctrica: Inversión público-privada supera los US$ 3600 millones

Transmisión eléctrica: Inversión público-privada supera los US$ 3600 millones

Según reportó ProInversión, a la fecha hay cerca de 30,00 kilómetros de línea de transmisión eléctrica en todo el país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) reportó que las inversiones en Asociaciones Público-Privadas (APP) realizadas por los concesionarios en líneas de transmisión eléctrica han superado los 3,600 millones de dólares entre el 2001 y 2020.

En dicho período destaca el incremento constante de las inversiones asociadas a la adjudicación de proyectos realizados desde el 2008. De hecho, se han adjudicado 27 proyectos de trasmisión de electricidad, desde el año citado, que han permitido interconectar la red eléctrica de todo el país y 16 de estos proyectos están en la etapa de operación.

Desde la creación del sistema de planificación de transmisión eléctrica en el 2006, la entidad ha estado encargada de la adjudicación de proyectos de este tipo. Estas adjudicaciones se han realizado de forma exitosa, ya que generaron cada vez más competencia y atrajeron a nuevos inversionistas internacionales.

Por ejemplo, desde el 2015 a la fecha, se han tenido cinco postores en promedio por proyecto en las licitaciones de las líneas de transmisión. Además, los valores ofertados por los postores ganadores fueron muy competitivos y generaron ahorros importantes para el país. Así, en promedio, en las 10 últimas licitaciones, la oferta ganadora estuvo por debajo del valor máximo establecido por el gobierno en más de un 40%.

También puedes leer: Designan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Adicionalmente, las inversiones en transmisión eléctrica mediante APP tienen ventajas basadas en una adecuada asignación de riesgos.

De acuerdo con ProInversión, gracias a estas inversiones se ha registrado un crecimiento sostenido de la longitud de las líneas de transmisión de alta y muy alta tensión. En particular, se han tendido líneas de transmisión por cerca de 30,000 kilómetros al cierre del 2020, equivalentes a más de nueve veces la longitud del litoral peruano.

Más recientemente, se han incorporado líneas de transmisión de 500 kilovatios (Kv) que se caracterizan por ser más eficientes y tener menores pérdidas cuando transportan electricidad en largas distancias.

Impacto

Las líneas de transmisión generaron empleos directos e indirectos dentro de la cadena del sector energético y para otros sectores económicos. Así, solo en el 2019, las líneas de transmisión generaron 1,000 empleos.

No solo se generó más empleo, sino que este fue más productivo. Por ejemplo, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el número de kilómetros por trabajador era de 34 en el 2009 y ahora este indicador es de 53.67 kilómetros, un incremento de más del 50% de productividad.

Además, las líneas de transmisión han sido una condición necesaria para que las empresas puedan expandir sus operaciones y las familias puedan tener el suministro eléctrico sin cortes significativos provenientes de la red troncal.

De hecho, estas inversiones permitieron sostener una expansión del servicio de 4.6 millones de clientes regulados en el 2008 a más de 7.5 millones en el 2019. Además, se continuó cubriendo las necesidades de electricidad de los clientes industriales, factor importante para el crecimiento económico del país.

Haciendo un balance, precisó ProInversión, los procesos de adjudicación de las líneas de transmisión permitieron incrementar la confiabilidad en el sistema interconectado nacional al reducir los cortes y fallas ante salidas de centrales u otros elementos de la red, mejorar la eficiencia del sistema al reducir las diferencias de precios entre zonas del país al trasladar la energía de las zonas más costosas a las más baratas, y permitir el desarrollo de los negocios y de las familias alrededor del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...