- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUna energía más verde en un mercado cada vez más exigente

Una energía más verde en un mercado cada vez más exigente

Por Juan Ramón Defranc,Head of Business Consulting de Minsait, una compañía de Indra.

Estamos ante una nueva revolución en el mercado energético. El usuario ha puesto sobre la mesa la necesidad de tener servicios cada vez más personalizados. A esto se suma la prioridad de resolver los problemas sociales y ambientales.

Un hecho es que las energéticas tendrán que encontrar la fórmula para optimizar el negocio al tiempo que mejoran su fiabilidad, eficiencia y sostenibilidad. ¿Cómo poder hacerlo en consonancia con la evolución del mercado? Podemos plantear algunas respuestas, que se detallan a continuación.

Nuevos players: el mercado evolucionará brindando más facilidades a los nuevos agentes que deseen competir por brindar servicios más especializados a los ciudadanos. Estos tendrán la última palabra.

Mayor competitividad y optimización de costes: la única forma en que las operadoras de energía podrán sobrevivir a este nuevo reto es apostando por la innovación y el desarrollo de nuevos productos al tiempo que se genera eficiencia en las operaciones.

Empoderamiento del cliente: el mercado tendrá que ofrecer propuestas de valor diferenciadas y específicas para cada usuario. En algunos países hay iniciativas para crear plantas de generación de energía solar que garantizan que la energía consumida por los usuarios finales es de origen renovable.

Los retos para el mercado energético son cada vez más exigentes y estos nuevos players tendrán que gestionar los activos con mayor eficiencia para que las centrales de generación, redes de transporte y la distribución de electricidad se adapten a las necesidades de sus clientes.

Y dentro de ello va ganando valor la sostenibilidad. La innovación e implementación de tecnologías para cada parte del proceso se convertirán en el aliado clave y el impulsor de una nueva era en el sector energético. Pero si Perú espera convertirse en carbono – neutral hacia el 2050, las energéticas deben iniciar un análisis de cuál será su aporte y cómo, en el camino, mejorarán su eficiencia y abrirán nuevas líneas de negocio para satisfacer a un usuario a la vanguardia de los tiempos.

Junto a la digitalización de procesos y la habilitación de servicios para el cliente final, las empresas de energía se encaminan a un mayor punto de inflexión en el que ha entrado con fuerza la preocupación por el cambio climático o la crisis motivada por el Covid-19.

Un nuevo escenario en el que la tecnología se ha convertido en un actor clave para acelerar nuevos modelos de negocio, dar respuesta a las necesidades dictadas por el medio ambiente y habilitar soluciones innovadoras.

Por eso, empresas como Minsait trabajan constantemente en tres líneas paralelas: innovación, sostenibilidad y tecnología.

Porque hoy en día, es imposible asumir el futuro energético sin una propuesta de vanguardia que tenga en cuenta a aquellos que consumen los servicios y, además, los aprovechan para tener un mundo más sostenible y eficiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...