UNI inauguró la planta piloto de hidrógeno verde con US$ 300 mil.
La inauguración de la planta de hidrógeno verde marca un hito en el desarrollo de las energías renovables en nuestro país, ya que este combustible reemplazará a todos los hidrocarburos al 2050.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la planta piloto de hidrógeno verde valorizada en más de 300 mil dólares, la única en su tipo con fines académicos e impulsada por una universidad pública. El evento estuvo presidido por el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau.
El vicerrector de investigación de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado, señaló que la inauguración de la planta de hidrógeno verde marca un hito en el desarrollo de las energías renovables en nuestro país, ya que este combustible reemplazará a todos los hidrocarburos al 2050.
Importancia
Explicó que este hecho tiene una triple importancia. En primer lugar, porque contribuirá con la industrialización del país, a través de la formación de estudiantes de ingeniería. En segundo lugar, porque la planta permitirá crear pequeñas industrias, por ejemplo, como la construcción de cientos de hidrogeneras en la carretera Panamericana para surtir a vehículos del futuro. Y en tercer lugar, que la planta podrá lograr la capacitación de técnicos para producir pequeños módulos de hidrógeno verde en diferentes regiones del Perú.
«El hidrógeno verde en el año 2030 competirá con los combustibles fósiles logrando así en el año 2050, según un acuerdo de la Unión Europea, reemplazarlos totalmente. Esto significa que dejaremos de producir el dióxido de carbono, que es uno de los gases más abundantes del efecto invernadero, que producen el calentamiento global. Entonces, hay varias razones por las cuales producir hidrógeno verde”, expresó.
Hidrógeno verde
El hidrógeno verde es considerado un combustible limpio y sostenible, ya que se produce mediante electrólisis del agua usando energías renovables (como la solar o eólica), sin generar emisiones de carbono. También se le conoce como energía renovable, energía cero emisiones o energía del futuro debido a su potencial para descarbonizar industrias y el transporte, sostuvo el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau.
“Somos una universidad pública y pobre. Ahora tenemos una planta de hidrógeno verde que puede generar 100 mil empleos y permitir que dos buses viajen de ida y vuelta de Lima a Piura. Y me dirijo a las potencias: Por favor, un millón de dólares y llenamos a América Latina de estas plantas y contribuiremos a descarbonizar el planeta, a generar empleo y a mirarnos limpiamente a los rostros, ¡Háganlo!”, manifestó.
De esta manera la UNI cumple con el Objetivo 9 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), que pretende construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. La inauguración de la planta piloto de hidrógeno verde se realizó dentro del campus universitario. En el evento estuvo presente el director del Centro de Energías Renovables de la UNI, Dr. José Luis Solís Veliz, diversos decanos, personal de la universidad y representantes de instituciones públicas.
Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes.
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Alamos Gold opera tres minas en América del Norte.
El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...
El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...
La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país.
Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...
La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc.
Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025.
Los...