- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUso responsable y eficiente de la energía reducirá pago mensual de electricidad...

Uso responsable y eficiente de la energía reducirá pago mensual de electricidad durante el verano

ENERGÍA. El uso responsable y eficiente de la energía eléctrica en la temporada de verano no solo reducirá el pago mensual de electricidad, sino que además permitirá contribuir con el cuidado del ambiente, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE).

En esa línea, DGEE desarrola la campaña #VeranoEfciiente, con la cual se prevé difundir recomendaciones para ser aplicadas en el hogar y en los centros de labores, a fin de ahorrar energía al momento de utilizar equipos de aire acondicionado, ventiladores, congeladoras y refrigeradoras, principalmente.

Para el uso del aire acondicionado, que es uno de los equipos de mayor consumo eléctrico en las oficinas durante el verano, se sugiere regular la temperatura entre los 24 °C y 26°C, pues cuanto más se disminuya el indicador del termostato, mayor será el consumo de energía. Otro consejo es mantener cerradas puertas y ventanas del espacio que se está climatizando y, además, limpiar los filtros de los equipos por lo menos dos veces al año, ya que un filtro sucio reduce el rendimiento y aumenta el consumo de energía.

El ventilador es uno de los aparatos más populares para atenuar el calor del verano y su utilización es recomendable, pues pueden bajar hasta cuatro o cinco grados la temperatura de un ambiente con un consumo de energía bajo comparado con equipos de refrigeración.

Para lograr un uso eficiente de congeladoras y refrigeradores se recomienda ubicar estos aparatos lejos de fuentes de calor, incluidos los rayos solares, pues perjudican su funcionamiento. Otra medida útil e importante es regular los termostatos de estos equipos, comprobar que sus puertas cierren herméticamente y no abrirlos a cada momento.

La DGEE recuerda que la luz natural es otro aliado para el ahorro de la energía, pues permite iluminar y embellecer muchos espacios en nuestras casas y centros de trabajo, evitando el uso innecesario de equipos de iluminación. Los especialistas sugieren usar cristal en las puertas para que la luz traspase e ilumine otros ambientes. También aconsejan pintar las paredes y techos de color blanco, tonos neutros y amarillos, pues ilumina mejor los espacios.

Finalmente, la DGEE, recomienda practicar buenos hábitos de consumo de energía, entre ellos: desenchufar los equipos cuando no se usen, realizar el mantenimiento para evitar pérdidas de energía, revisar los interruptores sobrecargados y los tomacorrientes en malas condiciones. Esto además contribuirá a reducir el riesgo eléctrico e incrementar la seguridad en nuestro hogar y centro de trabajo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...