- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaZafranal progresa con plan de transmisión eléctrica para Arequipa: solicita concesión para...

Zafranal progresa con plan de transmisión eléctrica para Arequipa: solicita concesión para línea de 220 kV

El proyecto incluye la construcción de la estación S.E. Zafranal y la ampliación de la subestación S.E. Yarabamba, además de la conexión entre ambos puntos.

Minera Zafranal propone la construcción de un tendido eléctrico de 96.3 kilómetros que atravesará las provincias de Arequipa y Caylloma, pasando por los distritos de Lluta, Majes, Jacobo Hunter, Santa Isabel de Siguas, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Vitor, Yarabamba y Yura.

Según un aviso publicado en el Boletín Oficial de El Peruano, la minera solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión para la construcción de una línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV) que conectará la subestación Yarabamba con la subestación Zafranal, en Arequipa. La infraestructura incluirá una única terna de transmisión y una faja de servidumbre de 25 metros de ancho.



Además, la iniciativa considera la construcción de la subestación S.E. Zafranal, que operará a 220/33 kV. Dicha instalación contará con una bahía de línea proveniente de la S.E. Yarabamba, dos bahías de transmisión, dos transformadores trifásicos de 100/125 MVA, un edificio de control y una zona de equipos de compensación reactiva en 33 kV.

Asimismo, está incluida la ampliación de la S.E. Yarabamba con la incorporación de una bahía de línea con equipamiento AIS y una caseta de campo para albergar sistemas de protección, medición y comunicaciones.

El desarrollo de esta infraestructura se remonta a 2019, cuando el Estado autorizó a la minera a realizar el estudio de factibilidad, cuya ejecución tomó aproximadamente dos años. Minera Zafranal, a su vez, cuenta con tres componentes principales: el área de mina, la línea de transmisión eléctrica de 220 kV y los componentes de acceso y abastecimiento de agua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...