- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos contribuye a modernizar seis Colegios de Alto Rendimiento por...

Obras por Impuestos contribuye a modernizar seis Colegios de Alto Rendimiento por más de S/ 550 mlls

Proyectos beneficiarán a 1,800 estudiantes con habilidades sobresalientes de Ica, Piura, Áncash, Moquegua, Tacna y Apurímac.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión informó que seis Colegios de Alto rendimiento (COAR) han sido adjudicados, a la fecha, mediante Obras por Impuestos con una inversión superior a S/ 550 millones en beneficio de 1800 estudiantes de Ica, Piura, Áncash, Apurímac, Moquegua y Tacna.

El objetivo de los Colegios de Alto Rendimiento – promovidos por el Ministerio de Educación (MINEDU)- es brindar educación básica de calidad a 300 estudiantes (por año en cada institución) con habilidades sobresalientes del tercer, cuarto y quinto de secundaria, con infraestructura educativa moderna, segura y bien equipada para que puedan convertirse en agentes de cambio y líderes comprometidos con el desarrollo de sus localidades y el país.

El COAR de Ica y Piura ya fueron concluidos y entregados mediante Obras por Impuestos (OxI). El de Ica beneficia a 300 estudiantes al año, que ahora cuentan con residencia y servicio integral: alojamiento, alimentación, salud, actividades complementarias, entre otros.

El COAR Ica demandó S/ 103 millones y fue financiado por el Banco de Crédito del Perú; los trabajos estuvieron bajo la supervisión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) y fue inaugurado en 2021.



Asimismo, la nueva infraestructura COAR Piura, se encuentra en funcionamiento en Catacaos, requirió una inversión de S/ 76 millones y el financiamiento estuvo a cargo del Banco de Crédito del Perú.

Por su parte, el COAR Áncash, financiado por Antamina, ha culminado la ejecución física de la obra y se encuentra en proceso de recepción. Mientras, el de Tacna tiene un avance de ejecución de 96.7% de acuerdo con la información proporcionada por PRONIED y el de Moquegua un 83.9%, ambos financiados por Southern Peru Copper Corporation (SPCC).

En el caso del COAR Apurímac se encuentra en elaboración del expediente técnico, cuya ejecución también está a cargo de SPCC.

Colegios de Alto Rendimiento

Los Colegios de Alto Rendimiento comprenden la construcción de aulas, laboratorios, talleres, biblioteca escolar, espacio deportivo con cobertura, ambiente de preparación y expendio de alimentos, ambiente de residencia con su respectivo equipamiento; así como la implementación de aulas de innovación pedagógica.

En todos los casos, ProInversión brindó asesoría y acompañamiento técnico al MINEDU durante todo el proceso del mecanismo de Obras por Impuestos, desde la fase de priorización hasta el otorgamiento de la Buena Pro.

Asimismo, el Ministerio de Educación tiene en cartera tres proyectos de Colegios de Alto Rendimiento para ser adjudicados y ejecutados mediante Obras por Impuestos en Cajamarca, Arequipa y La Libertad.

OxI

Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite ejecutar rápidamente proyectos de calidad con participación de la empresa privada. Así, el Estado mediante el uso de este mecanismo impulsa el cierre de brechas de infraestructura del sector educación en beneficio de los estudiantes y del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...