- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos: Cartera en promoción consta de inversiones superior a S/...

Obras por Impuestos: Cartera en promoción consta de inversiones superior a S/ 13,000 millones

La entidad pública que cuenta con el mayor monto de inversiones en promoción de Obras por Impuestos (OxI) es el Gobierno Regional de Cusco, con S/ 5,306 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, a la fecha, la cantidad de inversiones de Obras por Impuestos (OxI) en búsqueda de empresas privadas es de 371 por un monto estimado de más de S/ 13,000 millones.

De este total, 35 ya han sido priorizados por las entidades públicas por S/ 502 millones; 12 están en actos previos por S/ 230 millones; y 12 inversiones, con una inversión estimada de S/ 317 millones, ya cuentan con los informes previos en búsqueda de empresas privadas que puedan financiar su ejecución.

El resto (312) por S/ 12,008 millones están por priorizar, en idea o en formulación.

En términos de montos, las iniciativas corresponden a sectores como transporte (37%), educación (27%), salud (9%), gestión (7%), orden público y seguridad (5%), entre otros, en el ámbito de las entidades públicas, principalmente ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas.

Entre las entidades que cuentan con el mayor número y montos de inversiones en búsqueda de empresas privadas para ejecutar por Obras por Impuestos tenemos al Gobierno Regional de Cusco, con un monto de inversión de S/ 5,306 millones en 34 inversiones, el Ministerio de Educación con S/ 2,447 millones en 114 inversiones y el Gobierno Regional de Arequipa con 11 inversiones por S/ 978 millones, entre otras.



ProInversión viene brindando asesoría y asistencia técnica a entidades del Gobierno Nacional (ministerios), gobiernos regionales, locales y universidades para que desarrollen inversiones de alto impacto que puedan ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Asimismo, viene fortaleciendo las labores de promoción en coordinación con cada una de las entidades públicas a través de eventos de promoción de inversiones.

Meta para este 2023

La meta de las entidades públicas para este año (2023) es adjudicar por lo menos 19 proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos, por más de S/ 620 millones.

En lo que va de 2023, se han adjudicado dos proyectos por S/ 34 millones, los cuales corresponden al Ministerio de Educación (MINEDU) quien adjudicó a la empresa Minera Las Bambas S.A. el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo del Nivel Inicial Nº 759, Nivel Primaria IE Nº 50833 Antonio Cano Cáceres y Nivel Secundaria de Pumamarca del Distrito de Tambobamba – Provincia de Cotabambas – Departamento de Apurímac” por más de S/ 30 millones, que beneficiará directamente a 4,756 alumnos de la región Apurímac; y el segundo, a la Municipalidad Distrital de Kosñipata que adjudicó a la empresa COSEHO S.R.L. el proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en las calles Coronel Fernández, Coronel Parra y San Francisco del Centro Poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata, Paucartambo, Cusco” por S/ 3.7 millones.

“Nuestra expectativa es superar largamente la meta, pues hay grandes proyectos sobre los que ProInversión viene brindando asesoría y asistencia técnica que podrían adjudicarse este año», dijo la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles.

Entre estos proyectos destacan el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el COAR de Chalhuanca en Apurímac (S/ 77 millones), el COAR Cajamarca (S/ 79 millones), el Puente Santa Rosa (S/ 348 millones) y el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hospital Regional de Huaraz, iniciativa privada próxima a tener viabilidad en el Invierte.pe (por un monto aproximado de S/ 1000 millones).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...