- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOCDE evalúa a Perú en materia de conducta empresarial responsable como parte...

OCDE evalúa a Perú en materia de conducta empresarial responsable como parte del proceso de adhesión

Una misión de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos recabó en Lima información que aportará en la evaluación del desempeño del país.

Entre el 15 y 17 de julio, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión y el Punto Nacional de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable en Perú ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), recibieron a una misión de la entidad internacional con el objetivo de conocer a mayor profundidad nuestras políticas y prácticas en Conducta Empresarial Responsable (CER).

Además, la delegación, conformada por tres funcionarios de la OCDE, pudo recabar información que permitirá identificar oportunidades de mejoras en el país a estándares que promueve la organización.

Cabe precisar que el proceso de adhesión cuenta con una metodología y, como parte de ella, Perú viene atendiendo la visita de misiones de investigación, cuya tarea se centra en evaluar la voluntad y capacidad de implementar las recomendaciones de la OCDE, así como las prácticas y políticas comparadas con estándares que promueve la organización entre sus países miembros.

En ese sentido, Perú está comprometido en atender las recomendaciones que realice la OCDE a través de 24 comités que analizan nuestra candidatura a una membresía y pueden comprender cambios a nivel de legislación, políticas y prácticas a fin de acercar al país al proceso de adhesión a los estándares de la organización. En este caso, se trata de aquellas que correspondan al Grupo de Trabajo sobre Conducta Empresarial Responsable (CER) del Comité de Inversiones.

Misión de la OCDE

El Perú requiere contar con la opinión favorable de dichos comités para lograr ser un miembro pleno de la OCDE, cuyo objetivo es trabajar en el diseño y la promoción de políticas públicas que favorezcan el bienestar de las personas. Este foro de discusión, análisis, intercambio y difusión de experiencias reúne a 38 Estados que representan más del 70% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial.



Durante su visita al país, la misión de la OCDE sostuvo diversas reuniones técnicas con actores interesados en las políticas de conducta empresarial responsable que evitan impactos negativos ambientales y sociales, y contribuyen al desarrollo sostenible. En tal sentido, en las sesiones de trabajo participaron representantes del Poder Ejecutivo, gremios empresariales, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas, delegaciones de países OCDE y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

El desarrollo de las reuniones contó con el apoyo de la alta representante del Perú para el proceso de adhesión, embajadora Ana Rosa Valdivieso, y el equipo de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Perú – OCDE.

DATOS

El 7 de junio de 2023 se entregó el Memorando Inicial, una autoevaluación de nuestro marco normativo, políticas y prácticas para determinar cómo nos encontramos respecto a los estándares de la organización.

El 25 de enero de 2022, la OCDE invitó al Perú a iniciar su proceso de adhesión.

El 10 de junio de 2022, los 38 miembros de la organización aprobaron la Hoja de Ruta para la Adhesión del Perú a la Convención de la OCDE, instrumento en el que se establecen los términos, las condiciones y el proceso para su incorporación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...