- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLas ofertas de áreas mineras son consideradas regulares por TCU

Las ofertas de áreas mineras son consideradas regulares por TCU

La denuncia señaló 17 irregularidades, sin embargo, todas fueron rechazadas.

El Tribunal Federal de Cuentas (TCU), en decisión unánime, desestimó la acusación contra la Agencia Nacional de Minería (ANM) y confirmó que no existieron irregularidades en los procesos de ofertas de áreas para exploración y minería, realizados por la agencia.

El 12 de mayo se llevó a cabo la sesión de sentencia del proceso TC 037,080/2020-2, contra la subasta de áreas prevista por el Aviso Público 1/2020 de la ANM.

La denuncia señaló 17 irregularidades, sin embargo, todas fueron rechazadas.

La Sentencia N° 1082/2021, cuyo relator fue el Ministro Jorge Oliveira, aceptó el entendimiento de SeinfraCOM, la unidad técnica que analiza los temas mineros del TCU.

Las ofertas de áreas promovidas por la ANM en rondas de disponibilidad se han realizado con base en la Ley N° 13.575/2017 y el Decreto N° 9.406/2018.

El objetivo es reducir el stock de más de 50,000 áreas que se encuentran bajo su administración, previamente tituladas para ser vendidas por pérdida del derecho a solicitar minería, nulidad y caducidad de autorización de exploración y concesión minera.

Según Alexandre Vidigal, secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME), el resultado del proceso muestra que el nuevo modelo de Disponibilidad de Área está estrictamente alineado con los propósitos originales para los cuales el nuevo sistema de las subastas se concibió, desde la perspectiva de un mejor servicio al interés público, de acuerdo con una clara línea de modernización y automatización de procedimientos.

“La validación del Aviso Público ANM 1/2020 contribuye a fortalecer la certeza jurídica y transparencia de los procedimientos de Disponibilidad de Áreas Minerales en el País bajo el Programa de Alianzas e Inversiones (PPI), señalando al inversionista la evolución de políticas para este sector”, dijo el secretario.

En este sentido -añadió Vidigal-, el nuevo modelo, más ágil, menos burocrático y más económico para el sector público y privado.

Además de estar guiado por criterios objetivos encaminados a observar los principios de legalidad, impersonalidad y moral pública, es un gran paso hacia la captación de inversiones, ampliando así el número de áreas de exploración minera.

Cabe destacar que, en la misma Sentencia, TCU también mencionó las subastas del área minera de la CPRM, las cuales son regulares y acompañadas del proceso TC 008.684/2018-9, Resoluciones 1199/2019-TCU-Plenário y 539/2020-TCU-Pleno.

Sobre las subastas de la ANM, de las nueve rondas previstas hasta 2022, ya se han concluido dos, la tercera y la cuarta están en curso.

En cuanto a la CPRM, de las once subastas previstas, una está en curso y dos han concluido. La previsión es que, para el 2022, se subastarán todas las áreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...