- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasConoce las últimas ofertas de trabajo ofrecidas por Chinalco

Conoce las últimas ofertas de trabajo ofrecidas por Chinalco

Todas las vacantes son para trabajar a tiempo completo, bajo régimen especial minero, en la unidad Toromocho, ubicado en Morococha, Junín.

En el 2007 Aluminum Corporation of China (CHINALCO) creó Minera Chinalco Perú S.A. (Chinalco Perú) para construir, desarrollar y operar el megaproyecto cuprífero Toromocho, que ha sido la primera mina de cobre de clase mundial que una empresa china ha ejecutado y desarrollado desde el inicio en el extranjero.

Toromocho se ubica en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín y a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una planta concentradora que procesa aproximadamente 117,200 toneladas diarias de mineral.

Hoy, Chinalco Perú es una de las empresas más importantes de China Copper y la compañía extranjera más grande de propiedad absoluta de CHINALCO.

Minera Chinalco busca gente con integridad, orientada a la obtención de resultados, creativa y capaz de asumir retos constantes en una organización que se sustenta en el trabajo en equipo, respeto por las personas y el medio ambiente.

«En Chinalco Perú encontrarás la oportunidad de desarrollar tu potencial al máximo, formando parte de un equipo multidisciplinario y multicultural, en una empresa joven que fomenta el desarrollo de su gente y se preocupa por el bienestar común», indicó la minera.

Así, recientemente publicó cuatro ofertas de trabajo que detallamos a continuación.

La primera convocatoria es para un Jefe de Ingeniería Mecánica – Proyecto Sistema de Relaves, que sea profesional titulado, colegiado y habilitado en Ingeniería mecánica, Ingeniería mecánica de fluidos, Ingeniería eléctrica o Ingeniería mecatrónica; con experiencia general de diez años; dominio de inglés a nivel intermedio igual de AUTOCAD.

Entre otros requisitos, solicitan negociación de aspectos técnicos con empresas consultoras, contratistas y proveedores; gestión de recursos humanos (empresas consultoras y contratistas); control de costos y presupuesto; gestión de cronogramas; etc.

Para conocer más detalles y postular, puedes ingresar a este enlace.

Chinalco también busca incorporar un Jefe de mejora operacional, que se encargue de las siguientes funciones:

  • Gestionar la identificación y desarrollo de proyectos de mejoramiento (OPEX/CAPEX), en conjunto con las Superintendencias de la Gerencia de Procesos.
  • Identificar oportunidades de ahorro de costos en los procesos productivos, utilizando los modelos estocásticos.
  • Dar el seguimiento a los planes de acción comprometidos en las diferentes iniciativas en desarrollo, presentando reportes de avances de los planes de acción de acción en ejecución.
  • Formular los modelos de ahorro de costos y casos de negocios, coordinando la documentación de soporte requerida para la operación .
  • Validar y presentar los informes (diario, semanal y anual) de gestión de los procesos de planta, proyectos de mejora continua y sus correspondientes resultados económicos .
  • Liderar y gestionar el cumplimiento de los programas de Seguridad (SBC, 5S, 24 Horas Seguro) de la Gerencia de Procesos y de estándares internacionales (OSHAS 18001, ISO 45001).

Haciendo clic aquí, podrás tener más detalles de los requisitos solicitados y postular.

Una tercera vacante es la de un Ingeniero Metalurgista, que sea Bachiller en Ingeniería Metalúrgica o Ingeniería Química; con experiencia general de cinco años; dominio de inglés a nivel intermedio.

Otros requisitos son tener de preferencia Diplomado en Procesamiento de Minerales y Especialización en Analítica Avanzada; un Curso Avanzado en Control de Procesos, Curso Avanzado en Modelamiento de Procesos en Planta Concentradora, Curso Avanzado en Mine to Mill y Curso de Resolución Practica de Problemas (Lean – Kaisen).

Más detalles la encontrarás en este enlace.

La última oferta laboral de Chinalco es para un Ingeniero de Hidrología y Subsidencias JR, que se hará cargo de monitorear y verificar la lectura de la instrumentación hidráulica instalada en campo, actualizando los datos de monitoreo y nuevas labores identificadas; dar soporte en el seguimiento de la construcción de obras hidráulicas.

Asimismo, señalizar las Estructuras Hidráulicas, revisando periódicamente el estado de conservación de cada estructura; revisar los taladros de producción utilizados en la identificación de vacíos (logueo de Blasthole) y levantamiento topográfico; señalizar las áreas de riesgo por subsidencia identificados con el equipos especializado para medición de vacíos.

También tendrá entre sus funciones el dar soporte en campo en los frentes y pisos de minado, alertando condiciones de riesgo por subsidencia; y administrar la información de hidrología y subsidencias, digitalizando la información requerida y emitiendo los reportes necesarios bajo su gestión.

Para conocer los requisitos solicitados para esta vacante y postular a la misma, puedes dar clic aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...