- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOHLA se adjudica viaducto doble voladizo

OHLA se adjudica viaducto doble voladizo

Obra debe construirse en 365 días, según los pliegos licitatorios; además, comprende el tercer y último tramo del enlace interurbano de 58 kilómetros.

Un consorcio español iniciará el 7 de diciembre la construcción de un viaducto doble voladizo que será vital para completar el enlace ferroviario interurbano de 93,000 millones de pesos (US$ 4,600 millones) entre Ciudad de México y Toluca.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes adjudicó el contrato de 120 millones de pesos el 29 de noviembre al grupo formado por Obrascón Huarte Lain (OHLA), antes OHL, y Constructora de Proyectos Viales de México (CPVM), unidad de la división de construcción de OHLA.

Detalles de la obra

Se trata de un puente voladizo doble de 192 metros de longitud, conocido como viaducto occidental, para unir la estación Vasco de Quiroga en el distrito capitalino de Santa Fe con el puente atirantado de 600 metros Conagua-Manantial, que la compañía mexicana de infraestructura Ingenieros Civiles Asociados (ICA) está encargada de construir.

De acuerdo con la información en BNamericas, el puente debe construirse en 365 días, según los pliegos licitatorios.

Las obras abarcan el tercer y último tramo del enlace interurbano de 58km, que recorre 16,8km entre Ciudad de México, a través de los distritos de Cuajimalpa, Santa Fe y Álvaro Obregón, y Toluca en el estado de México. Los tramos uno y dos ya están listos.

Otros postores

La oferta económica de OHLA no fue la más baja, pero su propuesta técnica le ayudó a superar las otras cinco ofertas.

Entre los demás participantes se encontraban un consorcio formado por Citcocomex, Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores y FMI Projects.

Otro integrado por Constructora Moyeda y Pontix Ingeniería y Construcción; y un tercero conformado por Contratista General de América Latina, Innovaciones Técnicas en Cimentación, Ideurban Tecnologías, Alfa Proveedores y Contratistas y Jaguar Ingenieros Constructores.

En la lista de participantes también figuraban un consorcio formado por Impulsora de Desarrollo Integral, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Prodemex Construcciones, Construcciones Aldesem y Desarrollo de Terracerías y otro integrado por La Peninsular Compañía Constructora y Gami, Ingeniería e Instalaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...