- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPrograma de capacitación busca reducir escasez de mano de obra en minería

Programa de capacitación busca reducir escasez de mano de obra en minería

Según el MIHRC para el 2030 se estima una brecha de aproximadamente 80,000 a 120,000 trabajadores mineros.

Con el fin de abordar la escasez de mano de obra en la industria minera, Collège Boréal – instituto educativo en el norte de Ontario- realizará un programa de capacitación.

El objetivo de este programa educativo es atraer a jóvenes, mujeres y de personas recién llegados a Canadá.

Según el portal The Northern Miner, el programa “Mining Potential” comenzará este 16 de febrero y tendrá una duración de 14 semanas.

También se indicó que la misión es exponer a los estudiantes a la industria minera y prepararlos para trabajos de nivel inicial.

Incluirá conferencias de ejecutivos y expertos en la industria, visitas al sitio, información sobre salud y seguridad, y los estándares básicos de informes requeridos en la industria.



Mercado laboral

Según los expertos, la industria minera canadiense está experimentando una escasez de mano de obra.

De acuerdo con Statistics Canadá, las tasas de vacantes laborales en el sector de la minería, las canteras y el petróleo y el gas en el tercer trimestre del año pasado alcanzaron un récord del 4.3%, lo que representa más de 8,600 puestos vacantes.

Según el Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera (MIHRC), que diseñó el contenido del programa, habrá una brecha de aproximadamente 80,000 a 120,000 trabajadores mineros para 2030, lo que obligará a las empresas a lidiar con la «demanda de reemplazo», incluso cuando necesitan cubrir posiciones.

Ryan Montpellier, director ejecutivo de MIHRC, dijo que programas como Potencial Minero pueden ser una “solución clave” para abordar la escasez de mano de obra.

Él consideró que hacer crecer la cartera de talentos de todas las fuentes es «crítico para la capacidad de la industria para satisfacer las necesidades de la fuerza laboral».

“Históricamente, la industria minera ha tenido problemas para atraer grupos subrepresentados, especialmente mujeres y nuevos canadienses”, dijo Montpellier.

Julie Nadeau, directora de desarrollo comercial de la universidad, sostuvo que se espera que una gran parte de la fuerza laboral actual de la industria se jubile en los próximos años.

También opinó que con el aumento de la demanda de metales a medida que el mundo se dirige hacia sus objetivos de cero emisiones netas, programas como estos desempeñarán un papel crucial.

Nadeau dijo que espera que el curso pueda cambiar la percepción común de que los trabajos en la minería son «duros, sucios y muy profundos».

Por otro lado, se notificó que Newmont Mining cubrirá una parte de los costos del programa.

Por su parte Lake Shore Gold, una subsidiaria de Pan American Silver, ofrecerá visitas al sitio a los estudiantes, y el contratista Huron Mining, que brindará capacitación básica.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...