- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPrograma de capacitación busca reducir escasez de mano de obra en minería

Programa de capacitación busca reducir escasez de mano de obra en minería

Según el MIHRC para el 2030 se estima una brecha de aproximadamente 80,000 a 120,000 trabajadores mineros.

Con el fin de abordar la escasez de mano de obra en la industria minera, Collège Boréal – instituto educativo en el norte de Ontario- realizará un programa de capacitación.

El objetivo de este programa educativo es atraer a jóvenes, mujeres y de personas recién llegados a Canadá.

Según el portal The Northern Miner, el programa “Mining Potential” comenzará este 16 de febrero y tendrá una duración de 14 semanas.

También se indicó que la misión es exponer a los estudiantes a la industria minera y prepararlos para trabajos de nivel inicial.

Incluirá conferencias de ejecutivos y expertos en la industria, visitas al sitio, información sobre salud y seguridad, y los estándares básicos de informes requeridos en la industria.



Mercado laboral

Según los expertos, la industria minera canadiense está experimentando una escasez de mano de obra.

De acuerdo con Statistics Canadá, las tasas de vacantes laborales en el sector de la minería, las canteras y el petróleo y el gas en el tercer trimestre del año pasado alcanzaron un récord del 4.3%, lo que representa más de 8,600 puestos vacantes.

Según el Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera (MIHRC), que diseñó el contenido del programa, habrá una brecha de aproximadamente 80,000 a 120,000 trabajadores mineros para 2030, lo que obligará a las empresas a lidiar con la «demanda de reemplazo», incluso cuando necesitan cubrir posiciones.

Ryan Montpellier, director ejecutivo de MIHRC, dijo que programas como Potencial Minero pueden ser una “solución clave” para abordar la escasez de mano de obra.

Él consideró que hacer crecer la cartera de talentos de todas las fuentes es «crítico para la capacidad de la industria para satisfacer las necesidades de la fuerza laboral».

“Históricamente, la industria minera ha tenido problemas para atraer grupos subrepresentados, especialmente mujeres y nuevos canadienses”, dijo Montpellier.

Julie Nadeau, directora de desarrollo comercial de la universidad, sostuvo que se espera que una gran parte de la fuerza laboral actual de la industria se jubile en los próximos años.

También opinó que con el aumento de la demanda de metales a medida que el mundo se dirige hacia sus objetivos de cero emisiones netas, programas como estos desempeñarán un papel crucial.

Nadeau dijo que espera que el curso pueda cambiar la percepción común de que los trabajos en la minería son «duros, sucios y muy profundos».

Por otro lado, se notificó que Newmont Mining cubrirá una parte de los costos del programa.

Por su parte Lake Shore Gold, una subsidiaria de Pan American Silver, ofrecerá visitas al sitio a los estudiantes, y el contratista Huron Mining, que brindará capacitación básica.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...