- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPrograma de capacitación busca reducir escasez de mano de obra en minería

Programa de capacitación busca reducir escasez de mano de obra en minería

Según el MIHRC para el 2030 se estima una brecha de aproximadamente 80,000 a 120,000 trabajadores mineros.

Con el fin de abordar la escasez de mano de obra en la industria minera, Collège Boréal – instituto educativo en el norte de Ontario- realizará un programa de capacitación.

El objetivo de este programa educativo es atraer a jóvenes, mujeres y de personas recién llegados a Canadá.

Según el portal The Northern Miner, el programa “Mining Potential” comenzará este 16 de febrero y tendrá una duración de 14 semanas.

También se indicó que la misión es exponer a los estudiantes a la industria minera y prepararlos para trabajos de nivel inicial.

Incluirá conferencias de ejecutivos y expertos en la industria, visitas al sitio, información sobre salud y seguridad, y los estándares básicos de informes requeridos en la industria.



Mercado laboral

Según los expertos, la industria minera canadiense está experimentando una escasez de mano de obra.

De acuerdo con Statistics Canadá, las tasas de vacantes laborales en el sector de la minería, las canteras y el petróleo y el gas en el tercer trimestre del año pasado alcanzaron un récord del 4.3%, lo que representa más de 8,600 puestos vacantes.

Según el Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera (MIHRC), que diseñó el contenido del programa, habrá una brecha de aproximadamente 80,000 a 120,000 trabajadores mineros para 2030, lo que obligará a las empresas a lidiar con la «demanda de reemplazo», incluso cuando necesitan cubrir posiciones.

Ryan Montpellier, director ejecutivo de MIHRC, dijo que programas como Potencial Minero pueden ser una “solución clave” para abordar la escasez de mano de obra.

Él consideró que hacer crecer la cartera de talentos de todas las fuentes es «crítico para la capacidad de la industria para satisfacer las necesidades de la fuerza laboral».

“Históricamente, la industria minera ha tenido problemas para atraer grupos subrepresentados, especialmente mujeres y nuevos canadienses”, dijo Montpellier.

Julie Nadeau, directora de desarrollo comercial de la universidad, sostuvo que se espera que una gran parte de la fuerza laboral actual de la industria se jubile en los próximos años.

También opinó que con el aumento de la demanda de metales a medida que el mundo se dirige hacia sus objetivos de cero emisiones netas, programas como estos desempeñarán un papel crucial.

Nadeau dijo que espera que el curso pueda cambiar la percepción común de que los trabajos en la minería son «duros, sucios y muy profundos».

Por otro lado, se notificó que Newmont Mining cubrirá una parte de los costos del programa.

Por su parte Lake Shore Gold, una subsidiaria de Pan American Silver, ofrecerá visitas al sitio a los estudiantes, y el contratista Huron Mining, que brindará capacitación básica.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...