- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe consolidan oportunidades comerciales entre empresas peruanas y brasileras

Se consolidan oportunidades comerciales entre empresas peruanas y brasileras

El próximo funcionamiento del Puerto de Chancay ha generado un gran interés en Brasil, tanto del sector público como el empresarial, por impulsar acciones conjuntas.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que 16 empresas peruanas de los sectores agropecuario, pesquero y textil sostuvieron reuniones con empresarios brasileros para promocionar la oferta exportable de nuestro país, en especial en las regiones fronterizas, y así concretar oportunidades de negocios.  

Durante el Encuentro de Negocios Perú – Brasil, desarrollado en Porto Velho (Rondonia) con el apoyo de la OCEX Brasil, las empresas expusieron productos como bebidas, barras energéticas, trucha, quinua, cebolla, ajos, aceitunas, jengibre, tarwi, arándanos, y prendas de vestir.

“Existe un gran interés en Brasil, tanto del sector público como el empresarial, por impulsar acciones conjuntas para fortalecer nuestro comercio. Esto se ve fortalecido con la próxima entrada en funcionamiento del Puerto de Chancay, que es una oportunidad para promover la conectividad con este país vecino,” señaló la titular del sector, Elizabeth Galdo. 

Por otro lado, se realizó el Foro Logístico para identificar retos y oportunidades para dinamizar la logística integral del comercio transfronterizo. Participaron empresas, administradores de los principales puertos costeros del Perú y empresas logísticas, las cuales exploraron mecanismos para mejorar la conectividad entre ambos países. 

REUNIONES CON CONTRAPARTES BRASILERAS

Con el objetivo de promover el desarrollo logístico y el intercambio comercial fronterizo, la delegación peruana sostuvo reuniones con representantes de APEX Brasil, agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, para intercambiar información estadística y comercial sobre avances en oportunidades en el sur del Perú y regiones fronterizas. 

También se llevó a cabo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Producción, Comercio y Servicios de Brasil. Durante el encuentro, se analizaron temas relacionados a la facilitación del comercio, así como la experiencia del Perú en el desarrollo de la interconectividad de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). 

Asimismo, en la cita con representantes del Ministerio de Planeamiento y Presupuesto de Brasil, se reiteró el interés por las oportunidades que traerá el Puerto de Chancay, y se estableció que ambos países seguirán fortaleciendo su logística, priorizando la conectividad para incrementar el comercio y desarrollar aún más los pueblos fronterizos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...