- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin: "Necesitamos cambiar el modelo del cálculo de las tarifas eléctricas"

Osinergmin: «Necesitamos cambiar el modelo del cálculo de las tarifas eléctricas»

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera pidió al Congreso aprobar la reforma de la Ley de energías renovables que serviría para bajar precios de la electricidad.

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Omar Chambergo, señaló que la institución considera actualizar el modelo del cálculo de las tarifas eléctricas en el país.

Regulación en el sector eléctrico

En entrevista con Rumbo Minero, Chambergo indicó que este año se retomaron las reuniones y se está trabajando en el comité para la reforma del sector eléctrico peruano.

«Venimos de un proceso complicado, en los últimos años hemos tenido cambios continuos de ministros, viceministros y directores, que no permitieron que el ministerio que lidera este comité pueda haber hecho las convocatorias y recién este año se ha retomado con fuerza el tema. Se va a contratar a un consultor para unos informes que deben realizarse», comentó.

El titular del organismo regulador, Osinergmin, indicó que el sector eléctrico viene sufriendo cambios sustanciales.

«Por ejemplo tenemos un piloto en el país para la implementación de medidores inteligentes, que debería masificarse en el país, y eso nos ha permitido sacar un tipo de tarifa. Asimismo necesitamos evaluar si el modelo del cálculo de las tarifas ya necesita cambiarse, nosotros creemos que sí necesitamos actualizarlo, esto es parte de los estudios», sostuvo.

Chambergo participó junto al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, en la ceremonia de inauguración del VIII WFER, Foro mundial de regulación energética organizado por el Osinergmin, y que por primera vez tiene como sede a un país sudamericano.


Ley de energías renovables

Por su parte, en su discurso, el titular del Minem, hizo un llamado al Congreso de la República para aprobar la reforma de la Ley 28832 de energías renovables, que permitirá a las energías eólica y solar, tener participación dentro del mercado conformado por hidroeléctricas y termoeléctricas.

«El Perú se encuentra dentro de un proceso de reforma de su sector eléctrico peruano y cuenta con una comisión que viene trabajando arduamente para mejorar las condiciones regulatorias, a fin de atraer inversiones al sector, en un contexto de nuevos mercados asociados a las nuevas teconologías y la transición energética y fuentes de energías limpias», enfatizó durante la inauguración del evento.

Según el Minem aseveró que el país se encuentra en un proceso destinado a mejorar la ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, la ley 28832. La propuesta, busca garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética peruana.

«De aprobarse en el Congreso de la República pemitirá incrementar la competitividad de las tecnologías de generación, entre ellas las renovables, esto incluye la promoción del mercado de servicios complementarios, para un mayor desarrollo de los sistemas de almacenamiento, que permitirá otorgar mayor flexibilidad al sistema eléctrico peruano», manifestó.

El vocero del Osinergmin, en esa misma línea añadió que el grupo de trabajo para la reforma del sector eléctrico peruano, también analiza la participación de otro tipo de energías necesarias para incrementar la dieta de la energía que alimenta la demanda del país, «se quiere impulsar las energías renovables, eso va a abaratar el costo de la energía».

«En la búsqueda de nuevas energías más baratas, se está planteando que nuestro patrón de generación eléctrica permita también incluir a las energía renovables, porque tienen un menor costo, y contribuye al proceso de transformación energética», dijo Chambergo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...