- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Infraestructuras supervisadas dinamizaron más de US$ 597 millones en primer semestre...

Ositrán: Infraestructuras supervisadas dinamizaron más de US$ 597 millones en primer semestre del 2024

La Línea 2 del Metro impulsó inversiones de junio por más de US$ 121 millones.

La inversión ejecutada en junio por las concesionarias de aeropuertos, carreteras, puertos y metros logró un gran impulso gracias a los US$ 121,5 millones valorizados en obras de la Línea 2 del Metro de Lima, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

El Regulador resaltó que, durante el sexto mes del año, se valorizaron inversiones por un total US$ 172,5 millones correspondientes a las concesiones bajo su supervisión, 53,8 % más que el mismo periodo del año anterior; mientras que la cifra acumulada durante 2024 (enero-junio) alcanzó los US$ 597,8 millones.

En el sector aeroportuario se valorizaron inversiones por US$ 41,9 millones. Casi la totalidad de esta cifra corresponde a inversiones efectuadas por Lima Airport Partners S. R. L. (US$ 41,3 millones) en el Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En materia de puertos, se dieron inversiones en las infraestructuras por US$ 6,6 millones durante el sexto mes del año. DP World Callao S. R. L. lideró las inversiones con US$ 5 millones, colocadas en obras civiles de las inversiones Adicionales de la Fase 2. Por su parte, APM Terminals, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Callao, ejecutó US$ 1,3 millones principalmente en adelanto de inversiones referidas a Obras de la Adenda 1 correspondiente a la Etapa 3A.



En cuanto a las inversiones en las infraestructuras viales, estas sufrieron una contracción de 69,6 % respecto a junio del 2023 y valorizaron US$ 2,4 millones, de los cuales, US$ 1,3 millones corresponde a la inversión ejecutada por la concesionaria Autopistas del Norte S. A. C encargada de la Red Vial 4, en obras de la Vía Evitamiento Chimbote.

Inversión acumulada alcanzó los US$ 11 870 millones

Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta junio de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel con 90,4 % (US$ 4930 millones), le siguen los terminales portuarios con 64,12 % (US$ 2210 millones), los ferrocarriles y líneas de metro con 63,9 % de avance (US$ 3859 millones), y los aeropuertos con 32,34 % (US$ 877,7 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...