- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Inversión en infraestructuras de transporte creció 122 % durante julio

Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte creció 122 % durante julio

Inversiones realizadas en puertos y en la Línea 2 del metro permitieron crecimiento.

La inversión ejecutada en julio por las concesionarias de aeropuertos, carreteras, puertos y metros creció en 122 % respecto al mismo periodo del 2023 y alcanzó los US$ 31,5 millones, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Este impulso se dio por los US$ 21 millones colocados por DP World Callao S. R. L correspondientes a inversiones en tres grúas RTG eléctricas de la sub fase 2B, tres grúas RTG eléctricas de la sub fase 2C y ocho tractos de terminal correspondientes a las inversiones adicionales; sumados a los US$ 4,8 millones dinamizados por el concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao en obras de la subestación de alta tensión e instalaciones de sistemas ferroviarios en las estaciones y túnel de la Etapa 1A.

También resaltan las inversiones de US$ 2,9 millones valorizadas por APM Terminals correspondientes al adelanto de inversiones en el avance de la construcción de un patio para contenedores refrigerados –Block 2G– Etapa 3B y obras a la suscripción de la Adenda N° 1 de la Etapa 3A; y US$ 1,2 millones ejecutados por Aeropuertos del Perú, concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, en la adquisición de equipos de respiración autónoma (SCBA) para los aeropuertos de Anta, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Piura, Pucallpa, Talara, Tarapoto, Trujillo y Tumbes, así como en la adquisición de equipamiento para el sistema de información de vuelos (FIDS) para los aeropuertos de Piura y Chiclayo.



Así, durante el séptimo mes del año, las inversiones en puertos crecieron casi nueve veces en comparación al mismo periodo del 2023 (US$ 24,3 millones) y hubo una detracción de 84,6 % en carreteras, cuya inversión sumó los US$ 1,1 millones.

En lo que va del año

Entre enero y julio de 2024, las inversiones de las 32 infraestructuras de transporte sumaron US$ 629,3 millones; 59,7 % más que el mismo periodo del 2023.

Destacaron los capitales valorizados en aeropuertos (US$ 236,3 millones) y los de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$ 235,2 millones). Las infraestructuras portuarias alcanzaron US$ 132 millones, mientras que las concesionarias de la Red Vial valorizaron 25,7 millones, 41,6 % menos que en 2023.

Respecto a la inversión acumulada desde el inicio de los contratos de concesión hasta julio, la cifra alcanza los US$ 11 902 millones, equivalente al 67 % del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias que suman US$ 17 745 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...