Hasta setiembre ya se ejecutaron 292 supervisiones en aeropuertos, 848 en carreteras, 300 en puertos, entre otros.
Regulador informó que abrirá Centros de Orientación en la Línea 2 y Aeropuerto Jorge Chávez.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informó ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República (CODECO) que para el último trimestre de 2022 se tienen proyectadas 729 actividades de supervisión en las infraestructuras concesionadas.
Verónica Zambrano, presidenta del Consejo Directivo del Ositrán, señaló que el Plan Anual de Supervisión aprobado para este año contempló 2488 actividades en esta materia y al mes de setiembre ya se ejecutaron 292 supervisiones en aeropuertos, 848 en carreteras, 226 en Ferrovías y Metro de Lima y Callao, 300 en puertos y 52 en la Hidrovía Amazónica, obteniendo un avance de 70%.
Precisó que el plan puede ser ajustado en el transcurso del año, mediante la inclusión, exclusión y reprogramación de actividades por factores externos e internos al Ositrán, como por ejemplo la postergación en el inicio de la etapa de operaciones de la Línea 2.
Zambrano resaltó que la función del Ositrán es velar por el bienestar de los usuarios de la infraestructura de transporte de uso público bajo el ámbito de su competencia (aspectos operativos y económico-comerciales).
MÁS CERCA DE LOS USUARIOS
En otro momento, la presidenta del Ositrán destacó la importancia de informar a los usuarios de las infraestructuras sobre sus deberes y derechos, así como estar más cerca de ellos, en ese sentido, destacó que próximamente se abrirán dos centros de orientación: en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la Línea 2 del Metro (cuando inicie sus operaciones).
Estas nuevas instalaciones se sumarán a los centros de orientación de la Línea 1 (Estación La Cultura), al ubicado en el edificio de APM Terminals (Terminal Norte del puerto del Callao) y a las oficinas desconcentradas de Arequipa, Cusco y Loreto.
“Debemos destacar que el usuario de las infraestructuras de transporte es distinto al que ve temas de servicios domiciliarios, pues cambia constantemente de sede y muchas veces podría tener un reclamo, pero si no ve al orientador en la infraestructura, difícilmente lo hará», dijo.
«Por eso, tenemos el convencimiento que lo ideal es contar con una sede de orientación en cada infraestructura de transporte; pero todo depende del presupuesto, no es solamente una decisión”, remarcó.
Verónica Zambrano, presidenta del Consejo Directivo del Ositrán.
Finalmente indicó que el Regulador continúa con sus labores de orientación a través de activaciones en distintas infraestructuras como la Red Vial N° 5 y Red Vial N° 6; además de diversas campañas y ferias informativas. Hasta setiembre de este año se realizaron 4304 actividades.
Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas.
El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...
Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido.
La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...
El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.
La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.
Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...
La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro.
Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...
La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo.
Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...
El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%.
Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...