- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDía Mundial del Viento: Beneficios del parque eólico Punta Lomitas

Día Mundial del Viento: Beneficios del parque eólico Punta Lomitas

A pesar de que el Perú tiene regiones con alto potencial para la implementación de Centrales Eólicas, aún las hidroeléctricas llevan ventaja.

El Perú tiene un alto potencial y una gran oportunidad para el desarrollo de la energía eólica, según señalan diversos estudios científicos, gracias a su geografía y los diversos climas que presenta. Es por eso que, y en línea a mitigar el calentamiento global, el Estado peruano está impulsando decididamente el uso de las energías limpias, como la eólica, por ser una fuente amigable con el medio ambiente.

En ese sentido, y en conmemoración del Día Mundial del Viento, celebrado cada 15 de junio, Ricardo Vargas, Jefe de Infraestructura de Sika para Perú, comenta la importancia del uso del viento como energía, a través de la construcción del Parque Eólico más grande del Perú: Punta Lomitas.

  • Aumento del potencial energético: el Perú ya cuenta con 7 centrales eólicas distribuidas entre los departamentos de Piura, Cajamarca, La Libertad e Ica, lo cual viene generando  hasta el momento un aproximado de 408 MW en total al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Con ello, las poblaciones aledañas a estas centrales tienen acceso a energía, generando desarrollo local, mejor comunicación y contribuyendo a tener un espacio sin emisión de gases contaminantes como el diesel o el carbón.


  • Desarrollo económico y empleo: el desarrollo de proyectos de energía eólica en el Perú no solo genera energía limpia, sino que también impulsa el desarrollo económico local, la generación de empleo y por ende el incremento del PBI. Además, permite implementar proyectos de tecnología e innovación, características que contribuyen al interés de empresas privadas por invertir en la comunidad.
  • Fuente energética más económica: se ha demostrado que la energía obtenida a través del viento tiene una importante disminución del precio promedio por MWh. Esta disminución en los precios reduce los costos de inversión, como consecuencia de mejores tecnologías y metodologías de eficiencia. 
  • Contribución a la reducción de la contaminación: debido al funcionamiento que tienen los parques eólicos, estos pueden también funcionar de noche, siendo proyectos muy bien aceptados por la población. Esto debido a que la instalación de una Central Eólica presenta menos contaminación visual y a su vez, al ser una energía limpia no contamina, por el contrario, contribuye a la mitigación de gases de efecto invernadero.

“Desde Sika venimos trabajando como aliados estratégicos en la construcción de proyectos que tengan una mirada sostenible y que apuesten por el desarrollo del país. En ese sentido, estamos muy contentos de venir trabajando junto a Cosapi y Engie en la infraestructura del Parque Eólico Punta Lomitas, un proyecto que estamos seguros contribuirá al crecimiento de Ocucaje de la provincia de Ica”, señaló Vargas.

Cabe resaltar que la construcción del Parque Punta Lomitas ubicado en Ocucaje, Ica ha tenido una inversión aproximada de USD 300 millones y está a cargo de la empresa Cosapi que tiene como proveedor de insumos químicos a Sika, para el groutpeado y nivelación de las bases de los aerogeneradores (hélices) que aportará una potencia instalada de 296 MW en total.

Este dato representa una proyección de más del 50% de la energía eólica en comparación a la generada hasta el momento por las otras 7 centrales eólicas que ya tiene el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...