- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaParque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos

Parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos

En la actualidad, el proyecto Chancay Park solicita la aprobación del instrumento ambiental (EVAP) para el inicio de su construcción.

La economía del Norte Chico de Lima se dinamizará, gracias a una inversión inicial de US$ 248 millones, con el nuevo complejo logístico y el terminal multipropósito que formarían el Nodo Portuario-Industrial de Chancay.

“Chancay Park, junto con el puerto multipropósito, formarán el Nodo Portuario-Industrial de Chancay, con una vocación multifuncional integrada, para incluir zonas logísticas, industriales, complejos de servicios y tecnología e incluso áreas residenciales”, señala el líder del proyecto Chancay Park, Alfonso Rebaza, en diálogo con el Diario El Peruano.

Ya el puerto de Chancay genera expectativas entre los inversionistas nacionales y extranjeros. Y ahora la construcción de un moderno parque industrial aumenta esas perspectivas de crecimiento económico y desarrollo tecnológico.  

Así, el proyecto del Complejo Logístico e Industrial de Chancay (Chancay Park), ubicado a 78 kilómetros al norte de la ciudad de Lima, servirá de complemento al Puerto de Chancay y abrirá un abanico de oportunidades para negocios e inversiones.  

“Cuando esté construido todo el parque industrial se generarán 20,000 empleos directos. Es una proyección sobre la base de experiencias en otros países, como México y Colombia, donde están muy avanzados en parques industriales”, resalta.

Proyecto Chancay Park

El área total del proyecto Chancay Park es de 842.5 hectáreas (ha), de las cuales 58.8 ha serán destinadas a logística, 87 ha a fines residenciales, 17.4 ha para espacios comerciales, 233.6 ha a la zona industrial, 4 ha para amenidades y más de la mitad del terreno (441.7 ha) tendrá vegetación.  



Rebaza detalla que «el complejo logístico e industrial será desarrollado en tres etapas. La primera está destinada a la construcción de las áreas logística (58.8 ha) y comercial (17.4 ha), que estaría ejecutada en diciembre del 2024, fecha en la que también iniciaría operaciones el puerto de Chancay”.

Para la primera etapa, detalla el ejecutivo, se requeriría una inversión aproximada de entre US$ 228 millones y US$ 248 millones que involucraría una zona intraportuaria, el área de contenedores y servicios logísticos generales.  

“La construcción de las bodegas tomará seis o siete meses, y el movimiento de tierras podría demorar ocho a diez meses”, añade.

Buscando socios estratégicos

Rebaza manifiesta que el inicio de la construcción se encuentra a la espera de la incorporación de un socio estratégico, pero que ya están con un buen avance en las negociaciones.  

“Estamos en la incorporación del socio estratégico, el cual esperamos concretarlo para julio próximo, y acto seguido arrancamos la construcción en agosto o setiembre del presente año, a más tardar”, adelanta.  

El socio estratégico viene de capitales extranjeros, de Asia, «pero estamos en las negociaciones”.

En la actualidad, el proyecto Chancay Park solicita la aprobación del instrumento ambiental (EVAP).  

Más datos 

– El proyecto Chancay Park lo desarrolla la empresa Roquel Global SAC, subsidiaria de Volcan, pero espera contar con el soporte de un socio estratégico.  

– Según el estudio de impacto vial del proyecto Chancay Park, los primeros años podría soportarlos la actual infraestructura de carreteras, pero se necesitará ampliar y mejorar en el futuro cercano.  

– Las empresas involucradas en el puerto y el parque industrial señalan que se reúnen con los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y de Economía y Finanzas, para mejorar la infraestructura vial de la zona, comenzando por una vía directa entre Lima y Chancay, aunque todavía está a nivel de proyecto.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...