- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPDAC 2024: BCRP estima incremento en inversión minera de 5.1% en 2024, y...

PDAC 2024: BCRP estima incremento en inversión minera de 5.1% en 2024, y 4% en 2025

La entidad proyecta un crecimiento en el PBI del sector minería, de 2% en 2024 y 2.2% en 2025.

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), señaló que, para el año en curso se estima un crecimiento en inversión minera de 5.1%, mientras que para 2025 se proyecta un aumento de 4%.

«Estamos comparando con la inversión grande que tuvimos en 2022 con Quellaveco, que ahora no existe, pero estamos esperando este año y el próximo, una recuperación», indicó.

La cifras del BCRP revelaron también que, en 2023 la inversión minera disminuyó 13.3%, y 5.5% en 2022, tras registrar un aumento de 23% en 2021.

Asimismo, la inversión total en el Perú disminuyó 7.2% en 2023, y se estima un crecimiento de 1.8% en 2024, y 3% en 2025.

PBI

En cuanto al PBI (producto bruto interno) del sector minería, Velarde informó que se prevé un aumento de 2% en 2024, y 2.2% en 2025. Ello, tras registrarse un aumento de 9.5% en 2023.



Además del sector minero, la agricultura es uno de los sectores primarios más importantes del país. Para este sector se proyecta un aumento de 3.5%, tanto para 2024 como para 2025, tras una disminución de 2.9% en 2023.

Para el sector hidrocarburos se prevé un incremento de 2.9% en 2024 y 3.8% en 2025, tras un ligero aumento de 0.7% en 2023.

Para el total del PBI en sectores primarios, se tiene una estimación de crecimiento de 2.8% en 2024 y 3.1% en 2025, tras un aumento de 2.9% en 2023.

Considerada dentro del grupo de sectores no primarios, la construcción disminuyó 7.9% en 2023, y se estima un incremento de 3.2% en 2024 y 3.4% en 2025.

Durante su participación en el PDAC 2024, el presidente del BCRP destacó también que, durante este ciclo el Perú es el país que más ha crecido en la región, solo por debajo de Panamá y República Dominicana.

«Entre 2000 y 2014, Panamá, República Dominicana y Perú eran los países que crecían más. Panamá y República Dominicana han seguido creciENdo, aunque a tasas menores, mientras que nosotros no hemos tenido un desempeño tan bueno en los últimos años, casi hasta el 2016», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper cotizará en la Bolsa de Valores de Australia, en busca de mayor capital para su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...