- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Perú ya se venden 1.638 unidades de vehículos eléctricos

En Perú ya se venden 1.638 unidades de vehículos eléctricos

Para Asociación Automotriz del Perú, la penetración de vehículos electrificados es de solo 1,4%; mientras que en Colombia alcanza el 11,2%.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos mantuvo su desempeño positivo en agosto del presente año.

Así informó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadística de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

“El número de vehículos eco-amigables vendidos en lo que va del año ya superó a los comercializados durante todo el 2021”, resaltó.

Cifras a agosto

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), la comercialización de vehículos electrificados llegó a 252 unidades en el octavo mes de 2022.

Esa cifra representó un crecimiento del 73,8% en comparación con similar mes del año anterior.

En tanto, durante el periodo de enero a agosto, las ventas se situaron en 1.638 unidades; es decir, 117% más frente a igual periodo de 2021.

Penetración

Pese al aumento de las ventas de los vehículos electrificados en lo que va del año, según APP, dista mucho de Colombia, país líder en la región respecto a la transición hacia un parque automotor medioambientalmente sostenible.

Según cifras de Andemos, a agosto de 2022, en Colombia se vendieron 19.209 vehículos electrificados; 90,8% más que en similar periodo del año anterior.

“De lo anterior, se puede advertir que Colombia ha comercializado 12 veces más de dichos vehículos que nuestro país”, indicó Morisaki.

Adicionalmente, la penetración de la venta de vehículos electrificados en Colombia alcanza el 11.2%; es decir de cada 100 vehículos livianos y pesados comercializados en lo que va del 2022.

En tanto, en el Perú, 11 vehículos fueron electrificados; es decir, la participación apenas llega al 1,4%.

Para el Gerente de Estudios Económicos y Estadística de la AAP es importante seguir el ejemplo colombiano y dotar al mercado de los mecanismos necesarios que ayuden a su crecimiento.

“En dicho país se otorgan distintos beneficios como menores cargas tributarias a la venta de los mencionados vehículos, así como menores aranceles a la importación, entre las más importantes”, opinó.

“Lo que muestra que, el crecimiento de dicho mercado depende de los esfuerzos que el Estado peruano pueda brindarle a dicho sector, por lo que el compromiso de las autoridades sumado al empuje del sector privado son claves para su desarrollo”, puntualizó.

Tecnologías

De otro lado, al desagregar las cifras según tipo de tecnología, los vehículos electrificados más vendidos entre enero-agosto de este año fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 1.474 unidades (+106%).

Seguido de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 89 unidades (+287%).

Y de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 75 unidades (+341%).

Morisaki resaltó que la participación por tecnológica dentro de los vehículos electrificados se ha ido modificando.

En ese sentido, agregó que, aunque los híbridos convencionales son los de mayor preferencia, su participación se ha reducido de 94,7% en enero-agosto de 2021 a 89,99% de similar lapso en el 2022.

Mientras que, los híbridos enchufables y los puramente eléctricos vienen ganando terreno, al pasar de 3,05% a 5,43% y de 2,25% a 4,58%; en cada caso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...