- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Alemania suscriben “Alianza por el Clima”

Perú y Alemania suscriben “Alianza por el Clima”

De acuerdo con las autoridades de ambos países, la cooperación peruana – alemana en cambio climático se verá fortalecida.

Como parte del trabajo conjunto que el Perú y Alemania vienen realizando para hacer frente al cambio climático, el Ministerio del Ambiente suscribió el acuerdo bilateral “Alianza por el Clima” en el marco de las Negociaciones Intergubernamentales sobre Cooperación para el Desarrollo entre el Perú y Alemania.

Gracias a este compromiso de ambos países, la cooperación peruana – alemana en cambio climático se verá fortalecida.

De este modo, Alemania apoyará decididamente al Perú para que logre cumplir con sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, que denominamos como “Nuestro Desafío Climático o NDC”.

Dicho compromiso es la respuesta peruana al cambio climático y da cumplimiento al Acuerdo de París.

En ese sentido, en el marco de su gobernanza climática, el Perú cuenta con 84 medidas de adaptación y 63 de mitigación.



Su implementación se lleva a cabo bajo un modelo de gestión multisectorial, multinivel y multiactor que le permite hacer de la acción climática una oportunidad de desarrollo sostenible, diálogo, inclusión y generación de bienestar.

Asimismo, el acuerdo bilateral hará posible diseñar nuevas medidas NDC, que aporten al sentido de urgencia y ambición del país.

Todo ello conforme el proceso actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, principal instrumento de gestión integral del cambio climático que posee una mirada de reducción de la vulnerabilidad y aspiración al carbono neutralidad al 2050.

Es importante destacar que gracias a la suscripción de la “Alianza para el Clima”, la institucionalidad en materia de cambio climático del país se verá fortalecida en los tres espacios de gobernanza establecidos en la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento.

Estos espacios son la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático; la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático; y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.

Más puntos

Durante el acto de suscripción, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, señaló que ambos países tienen “en común las mismas esperanzas, las mismas posibilidades”.

Asimismo, indicó que entre los compromisos nacionales destaca la igualdad de género.



Subrayó que la igualdad de la mujer es un asunto que se debe trabajar de manera conjunta, entre hombres y mujeres.

“Es un compromiso de Estado que tenemos que seguir luchando en estas alianzas”, acotó.

En otro momento, indicó que el Perú tiene el firme compromiso de cuidar los bosques, la Amazonía y los glaciares, entre otros ecosistemas.

“Pero en el centro de esos compromisos está la gente; y de forma especial en nuestro país, los pueblos y comunidades andinas y los pueblos indígenas de nuestra Amazonía”, expresó.

“Ellos tienen que ser el centro de nuestra atención porque la vida está por encima de todo”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...