- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú – APEC: Intercambio comercial sumó US$ 59 444 millones hasta setiembre

Perú – APEC: Intercambio comercial sumó US$ 59 444 millones hasta setiembre

En el caso de los envíos peruanos, estos ascendieron a US$ 31 902 millones de enero a setiembre, destacando los crecimientos de las exportaciones de hidrocarburos, minerales no metálicos, productos químicos, textiles y agropecuario.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que el comercio entre el Perú y las economías del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) alcanzó entre enero y setiembre 2022 los US$ 59 444 millones, un incremento del 14,2% respecto al mismo periodo del año previo. 

Este importante foro económico ha favorecido el desempeño de las exportaciones e importaciones nacionales. En el caso de los envíos peruanos, estos ascendieron a los US$ 31 902 millones en el periodo enero y setiembre (+7,5%), destacando los crecimientos de las exportaciones de hidrocarburos, minerales no metálicos, productos químicos, textiles y agropecuario.

“A nivel países, además, destacaron los mayores envíos a México (+76,9%), Taipéi (+49,9%) y Estados Unidos (29,5%). Mientras que las exportaciones peruanas a China crecieron apenas un 2,5% debido, probablemente, a la desaceleración económica que viene enfrentando esa economía”, explicó el titular del Mincetur.

Pese a ello, el gigante asiático continúa siendo el principal socio comercial del Perú. 

Respecto a las importaciones, entre enero y setiembre del presente año éstas alcanzaron los US$ 27 543 millones (+23,1%), producto de la llegada de bienes como electrodomésticos, neumáticos, textiles, así como productos de tecnología de la información y productos siderúrgicos. 

Sánchez resaltó que «APEC es uno de los mercados más importantes de las exportaciones peruanas. Por ello, la trascendencia de la participación nacional en la 29° cumbre de líderes del Foro APEC, que se llevará a cabo en los próximos días en Tailandia».

«No olvidemos, que, en los últimos 12 meses, el comercio con los países miembros de APEC explicó el 66% del comercio de bienes total entre el Perú y el mundo. Cifras claras y concretas que demuestran la trascendencia de nuestra integración con las principales economías globales”, comentó el ministro Sánchez. 

ACERCA DE APEC

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico. El foro busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro.

Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Como se recuerda, el Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC en dos oportunidades, 2008 y 2016. 

IMPORTANTE

  • Como se anunció en febrero pasado, el Perú presidirá, por tercera vez, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024. Ello implica que nuestro país mantiene el récord de ocho años entre liderazgos de APEC, el periodo más breve en que una economía ha vuelto a dirigir este importante foro. Este logro es una demostración más de la confianza que tienen en el Perú las otras veinte economías miembros.
  • Las exportaciones peruanas a APEC alcanzaron los US$ 37 mil millones en 2021 (66.0% del total). Mientras que las importaciones representaron el 65.6% de importaciones del mundo, equivalente a US$ 30 mil millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...