- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPerú puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de...

Perú puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de energía geotérmica

«Ya hemos contribuido a hacer un contacto entre las entidades islandesas con el Minem, el Ingemmet y el Sernanp a efectos de que se pueda transferir el conocimiento para explotar este tipo de energías», afirmó el embajador de Islandia en Perú.

Noruega tiene gran capacidad para proveer su expertise, además de algunas inversiones, como la creación de plantas productoras de electricidad basadas en energías renovables (hídrica, eólica y solar). Así lo aseguró el Embajador del Perú en Noruega e Islandia, Gustavo Laurie Escandón en entrevista con el Diario El Peruano.

El diplomático indicó que hay empresas noruegas en el Perú con interés en trabajar en energías renovables. Así, «por ejemplo, está Statkraft, que posee capital del Estado noruego. En el Perú tiene nueve hidroeléctricas y el año pasado abrió una planta de energía solar y eólica. Esto obviamente contribuye a la transición energética con la que estamos comprometidos todos los países del mundo».

«En cuanto a la inversión en energías verdes en el Perú, más allá de Statkraft, hay numerosas empresas noruegas que tienen la capacidad de apoyar al Perú y nuestro país tiene condiciones privilegiadas para el desarrollo de estas energías. Un tema cada vez más interesante en la materia es el desarrollo del hidrógeno verde», dijo.

Agregó que «el Perú se ha interesado en este producto como una posible fuente para captar y conservar la energía. Colombia y Chile, nuestros países vecinos, están un poco más avanzados en esto, pero creo que con el apoyo de Noruega y otros países podemos avanzar a largo plazo.

Intercambio comercial

Desde el Perú exportan textiles (hilados de lana o pelo fino tipo alpaca), grasas y aceites de pescado, uvas, paltas, mangos. 



Además, «somos el quinto país proveedor de café para Noruega. El café peruano es apreciado aquí y nosotros lo promocionamos. Hubo un incremento en las exportaciones en general, aunque el covid-19 las afectó, pero ya estamos en recuperación».

«Por otro lado, importamos maquinarias noruegas, partes y accesorios de dichos equipos. También hay elementos de los sectores petroquímica y metalmecánico. El saldo de la balanza comercial es favorable para el Perú», anotó.

Potencial apoyo islandés

El embajador aseguró que se puede contar con el apoyo de Islandia en la explotación de energía geotérmica.

“Gracias a los volcanes que tiene y a su hidrografía, Islandia es el país líder en el mundo en energía geotérmica, es decir, la que viene del calor de la Tierra”, refirió.

El Perú, al poseer zonas geográficas similares a las islandesas, cuenta con las mismas oportunidades.

“Ya hemos contribuido a hacer un contacto entre las entidades islandesas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a efectos de que se pueda transferir el conocimiento para explotar este tipo de energías. Los islandeses que han estado en el Perú aseguran que nuestro país tiene gran potencial para el uso de esta energía”, comentó.

Esto permitiría que las zonas altoandinas, azotadas anualmente por el friaje, cuenten con calefacción de forma natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...