- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú liderará proceso de adhesión de Costa Rica al CPTPP

Perú liderará proceso de adhesión de Costa Rica al CPTPP

El CPTPP es el tratado de libre comercio más importante y dinámico del mundo. En conjunto, los países miembros representan un PBI de US$ 15.7 billones, el 15% del PBI mundial.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que los 12 países miembro del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) acordaron establecer un grupo de trabajo para la adhesión de Costa Rica, el cuál será liderado por el Perú.

El CPTPP es el tratado de libre comercio más importante y dinámico del mundo. Está conformado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, y en diciembre entra en vigencia el Protocolo de Adhesión del Reino Unido. En conjunto, los países miembros representan un PBI de US$ 15.7 billones, el 15% del PBI mundial.

A través del CPTPP, el Perú obtuvo preferencias arancelarias a cuatro nuevos mercados: Nueva Zelanda, Vietnam, Brunéi y Malasia – con los cuales no tenía un acuerdo bilateral. Asimismo, el CPTPP permitió la mejora de las condiciones de acceso a los demás miembros. Entre enero y octubre, las exportaciones peruanas a este bloque han sumado US$ 8 686 millones, evidenciando un incremento de 26%.



“Este nuevo proceso de adhesión ratifica que el CPTPP se mantiene como un acuerdo comercial moderno y vivo, y se consolida como el más ambicioso del mundo. Que el Perú sea elegido como presidente del grupo de adhesión reafirma la imagen del país en el Asia Pacífico, como una nación comprometida con el libro comercio y capaz de generar consensos”, destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

El grupo de trabajo para la adhesión de Costa Rica tendrá como vicepresidencia a Canadá y Nueva Zelanda. El país centroamericano presentó su solicitud de adhesión al CPTPP en agosto de 2022.

El anuncio de que Perú liderará el grupo de trabajo para la adhesión de Costa Rica se realizó tras la Comisión Ministerial del CPTPP, realizada en Vancouver (Canadá), donde la delegación peruana fue liderada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, en representación de la ministra León Chempén.

Declaración conjunta y reuniones bilaterales

La Comisión Ministerial del CPTPP tuvo como resultado una Declaración Ministerial Conjunta, donde los países se comprometieron a trabajar para impulsar el aprovechamiento del acuerdo y que sean cada vez más los operadores beneficiados.

Asimismo, los países identificaron temas que podrían ser parte de una eventual modernización del CPTPP, como comercio electrónico, servicios financieros y medio ambiente.

En los márgenes de la reunión de la Comisión del CPTPP, la viceministra de Comercio Exterior sostuvo reuniones bilaterales con los responsables de Comercio de Reino Unido, Nueva Zelanda, Chile, Malasia, Singapur y Canadá, para fortalecer los lazos bilaterales del Perú y reiterar el compromiso del Perú con el crecimiento del CPTPP, así como identificar oportunidades de cooperación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...