- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPeru Mining Business: Resolver la política será clave para el futuro económico...

Peru Mining Business: Resolver la política será clave para el futuro económico del Perú

En el bloque económico, Elmer Cuba, Diego Macera y Gonzalo Tamayo resaltaron la necesidad de impulsar el cobre peruano con el fin de atender la transición energética.

La crisis política que enfrenta el Perú debe resolverse para garantizar el crecimiento económico del país; así como garantizar un mejor futuro para los jóvenes.

Esa fue una de las conclusiones compartidas por los economistas que participaron en la nueva edición del Peru Mining Business: Elmer Cuba, socio de Macroconsult; Diego Macera, gerente general del IPE y director del BCR; y Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas y socio en Macroconsult.

“La economía peruana no está en recesión; pero al fenomeno Pedro Castillo; además, tampoco se puede usar como rehén para que salga o no Castillo”, señaló Cuba.

Igualmente, consideró que por la actual crisis económica se “está destruyendo los fundamentos de largo plazo”.

“Están afectándose la institucionalidad y la inversión en capital humano; incluso, siendo profesor, también se está perjudicando la parte educativa”, comentó Elmer Cuba.

También afirmó que “pensar en el futuro sin la minería sería un suicidio”.

Cobre peruano

A su turno, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, recalcó que el Perú está en grandes ligas con las reservas de cobre.

En ese sentido, destacó que se presenta una gran oportunidad para atender la transición energética que se viene dando en el mundo.

Igualmente, subrayó que para garantizar la sostenibilidad del sector minero se necesita respaldo político por parte del presidente y del premier.



Evaluar gasto

Por su parte, Diego Macera consideró importante enfocarse en cómo se viene invirtiendo los recursos generados por la minería, como es el canon.

“Ya no se habla si la minería paga o no impuestos porque ya quedó claro que sí paga. Ahora es momento de enfocarnos en cómo se gasta estos recursos”, puntualizó Diego Macera.

(De izquierda a derecha: Luis Miguel Castilla, Socio en Videnza Instituto; Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma; Elmer Cuba, socio de Macroconsult; Diego Macera, director del BCR; Gonzalo Tamayo, Socio en Macroconsult; y José Gonzales, Socio director de GCG Advisors)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...