- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú ratifica el Protocolo de Adhesión del Reino Unido al CPTPP

Perú ratifica el Protocolo de Adhesión del Reino Unido al CPTPP

Es considerado como el acuerdo comercial más ambicioso a nivel global y del cual el Perú forma parte.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Embajada del Reino Unido en el Perú, resaltaron la ratificación, por parte del Perú, del Protocolo de Adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP), considerado como el acuerdo comercial más ambicioso a nivel global y del cual el Perú forma parte.

Este protocolo, que fue suscrito el 16 de julio de 2023, permitirá que el Reino Unido se convierta en la primera economía en unirse a los 11 países que forman parte del CPTPP, además de Perú, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, y Vietnam.

Si bien el Perú ya tiene un acuerdo comercial bilateral con el Reino Unido, mediante el CPTPP se crean condiciones más favorables para el comercio de bienes y servicios, el movimiento temporal de personas de negocios y el comercio electrónico.

“La negociación del Protocolo de Adhesión tomó aproximadamente 2 años y fue liderada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Este Protocolo consolida las acciones que viene impulsando el Gobierno para seguir conectando a las empresas peruanas con las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales. En esta oportunidad, seguimos fortaleciendo y expandiendo nuestra relación con el Reino Unido, un importante socio comercial para nuestro país”, explicó la ministra Galdo.



“El Reino Unido esperaba la ratificación del sexto miembro del CPTPP para que este acuerdo pueda entrar en vigor a finales de este año. Estamos muy contentos con que el Perú haya sido el miembro que finalmente ayudó a conseguir este hito. Veremos ahora como el comercio entre Reino Unido y el Perú se sigue incrementando. El CPTPP es un acuerdo moderno, muy ambicioso, que abrirá puertas para generar comercio con cadenas de valor con todos sus miembros”, mencionó el Embajador de Reino Unido en Perú, Gavin Cook.

Una vez este Protocolo entre en vigor, el Reino Unido se convertirá en la primera economía que se adhiera al CPTPP, materializando la conexión del bloque con Europa. Con el Reino Unido como miembro, el CPTPP tendrá un PBI combinado de £12 billones o US$ 15.7 billones, y representará el 15% del PBI mundial.

“Este Protocolo es importante no solo por lo que representa el Reino Unido, sino porque confirma que el CPTPP es un acuerdo vivo, que puede continuar creciendo y creando cada vez más oportunidades para las exportaciones peruanas de bienes y servicios. Es un privilegio que el Perú sea parte de este acuerdo y es compromiso del Mincetur velar para que el Perú continúe teniendo una participación activa”, concluyó la ministra

Impulso al comercio

En el CPTPP, el Reino Unido eliminará de manera inmediata los aranceles al 94% de los productos que son exportados desde el Perú. De esta forma se ha logrado beneficios adicionales a los establecidos en el acuerdo bilateral en los siguientes productos: almidones y féculas, lactosa, fructuosa, jugo de naranja, carnes y despojos comestibles de aves, leche concentrada, yogurt, mantequilla, quesos, ajos, hongos, maíz, arroz, cacao en polvo con adición de azúcar, alcachofas, naranjas y mandarinas frescas o congeladas.



También se amplían las oportunidades para el comercio bilateral de servicios, al crear más oportunidades para que las empresas peruanas y británicas exporten sus servicios, en sectores como arquitectura, ingeniería, servicios financieros, construcción, servicios de informática y software, servicios de consultoría empresarial, turismo, call centers, de distribución y franquicias; y adicionalmente, se brinda facilidades para el movimiento de las personas de negocios peruanas que buscan ingresar al Reino Unido, o viceversa.

Próximos pasos

Es necesario que el Perú notifique a Nueva Zelanda, Depositario del Tratado, que ha concluido sus procedimientos legales internos.

Luego de ello, el Protocolo de Adhesión del Reino Unido entrará en vigor 60 días después que se cumplan 15 meses desde la fecha de suscripción del Protocolo (julio 2023). Siendo así, podrá entrar en vigor a fines de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...