- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Corea suscriben acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales

Perú y Corea suscriben acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales

Las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas, alcanzando el valor más alto en el 2021, al sumar US$2,827 millones.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se reunió con el embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon Jo. En la cita se manifestó la importancia del país asiático para el Perú, al ser un socio estratégico y sexto socio comercial más importante.

En este sentido, el titular del Mincetur destacó la necesidad de continuar los esfuerzos para fortalecer la relación comercial y económica, la cual quedó demostrado con la suscripción de un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en nuestro país.

De otro lado, el titular del Mincetur expresó la satisfacción del Perú por el próximo inicio del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Corea del Sur, con miras a convertirse en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico

Es importante mencionar que la referida reunión contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Amora Carbajal, además del director de Asia, Oceanía y África de Mincetur, Gerardo Meza.

ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

El Perú y Corea del Sur suscribieron, el lunes 21 de noviembre, un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales del país. El acuerdo fue suscrito en las instalaciones del Mincetur. 

“En el Perú, existen actualmente cuatro ZEE en funcionamiento. En Tacna, Piura, Moquegua y Arequipa. Nuestro objetivo es posicionarlas como plataformas competitivas y atractivas para la inversión extranjera”, manifestó el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino De la Gala.

El funcionario agregó que la cooperación es un componente clave de la política exterior, ya que contribuye al desarrollo nacional.

Por su parte, la directora general de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior de Mincetur, Claudia Parra, explicó que la suscripción del acuerdo marca el inicio de un proyecto que influirá favorablemente en la competitividad del país. La implementación del programa está prevista para los años 2022-2023.

“Damos inicio oficialmente a un gran proyecto que busca identificar las limitaciones existentes y, en base a ello, proponer estrategias para promover la atracción de inversión extranjera directa y mejorar el sistema de gobernanza de nuestras zonas”, detalló.

Perú y Corea suscriben acuerdo para fortalecer las Zonas Económicas Especiales.

La iniciativa nace de un esfuerzo conjunto del sector público peruano, con distintas instancias coreanas como el Instituto de Desarrollo de Corea (KDI) y el consorcio QIV & MERI.

Como se recuerda, las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas, alcanzando el valor más alto en el 2021, al sumar US$2,827 millones.

Además, según datos del Mincetur, un total de 167 empresas se han unido a los beneficios que ofrecen las ZEE en materia tributaria y aduanera. Eso ha permitido generar, en favor del Perú, US$ 50 millones en exportaciones y US$ 101 millones en importaciones, durante el primer semestre de 2022.

ANTECEDENTE

El 2020, el Mincetur postuló el proyecto “Hoja de Ruta para la implementación de estrategias de atracción de Inversión Extranjera Directa en las Zonas Económicas Especiales del Perú” a la convocatoria 2022/2023 del KSP, programa de cooperación económica intensivo en conocimiento, diseñado para compartir la experiencia de desarrollo de Corea con los formuladores de políticas de los países socios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...