- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Grecia impulsarán comercio bilateral

Perú y Grecia impulsarán comercio bilateral

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer semestre, los despachos nacionales a Grecia sumaron US$ 4 millones 212 mil.

Con miras a fortalecer el comercio bilateral Perú-Grecia, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, sostuvo una reunión con la embajadora de Grecia en nuestro país, Eleni Lianidou, en la que se destacaron las oportunidades existentes para ambas naciones.

“Coordinamos futuras reuniones de trabajo, la realización de misiones comerciales de empresarios peruanos a Grecia y viceversa y la participación de compañías nacionales en las ferias que se realizan en Salónica –ciudad portuaria de Grecia en el golfo de Tesalónica–, en las que resaltan los sectores bebidas, agricultura y cosmética”, comentó.

A esos certámenes asisten compradores de los países balkánicos como Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Montenegro y Serbia –manifestó–, con los cuales el comercio internacional es pequeño por ahora, pero constituyen una buena oportunidad.

Pérez Alván señaló que Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, muy valorados a nivel mundial por su alto valor funcional, buenos para la salud y que el mundo aprecia mucho más por la coyuntura sanitaria, es el caso de los granos andinos, frutas, verduras y cereales, por mencionar algunos.

Según un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, el año pasado Perú fue el proveedor mundial N° 99 de Grecia y a nivel de Latinoamérica ocupó el puesto N° 7, asimismo, la balanza comercial fue negativa para nuestro país en US$ 15 millones 100 mil, pues mientras las exportaciones fueron por US$ 11 millones 503 mil, las importaciones sumaron US$ 26 millones 600 mil.

A su turno, la embajadora de Grecia en nuestro país, Eleni Lianidou, destacó los lazos tradicionales de amistad y cooperación entre ambos países y expresó el interés de su Gobierno de acercarse a Latinoamérica y al Perú a fin de fortalecer los lazos comerciales.

“Estamos coordinando con el Embajador del Perú en Grecia, Javier Yépez Verdeguer, la realización de un viaje y una agenda de mutuo beneficio, identificando mayores sectores de interés para ambas naciones”, comentó.

Despachos

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer semestre, los despachos nacionales a Grecia sumaron US$ 4 millones 212 mil, lo cual significó una contracción de -6.4% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 4 millones 502 mil), principalmente por la menor demanda de dos de sus tres principales partidas: fungicidas a base de compuestos de cobre y pota congelada.

El sector tradicional (US$ 1 millón) representó el 23.8% del total despachado, y registró un crecimiento exponencial de 364.7% gracias a las mayores ventas de café sin descafeinar, que sumaron US$ 639 mil 899 (alza de 212.55%).

En relación a los productos con valor agregado (US$ 3 millones 211 mil), estos acumularon el 76.2% del total, reflejando una variación negativa de -25.1%. Su partida más importante –y la más exportada– fue fungicidas a base de compuestos de cobre con US$ 682 millones 067 mil, a pesar de disminuir en -47.3%. Otros fueron la pota congelada, desechos de aluminio, frijoles y quinua.

Datos

-En el 2021 Grecia ocupó el puesto 67 en el ranking de destinos de mercados de la oferta peruana al sumar US$11 millones 503 mil, logrando una evolución de 28.3% en relación al 2020 y una representación del 0.02% del total.

-Según el informe del CIEN-ADEX, el principal producto que Perú importó entre enero y junio del 2022 de Grecia fue duraznos en conserva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...